Se habrían vendido cuatro parcelas del predio que ocupa el Frigorífico Indio Pampa en Trenque Lauquen

Las carpetas conteniendo los detalles de la operación de carácter económico-administrativo estarían sobre el escritorio del intendente municipal del distrito, Raúl Feito, que habría tomado conocimiento de esta situación el pasado martes, antes de viajar a la ciudad de La Plata, con el fin de acompañar a deportistas que iban a ser reconocidos por el Senado de la provincia de Buenos Aires. Este domingo se realizó una pollada solidaria en Ferro Carril Oeste a beneficio de los empleados que viven momentos de enorme angustia por la situación planteada en la planta, desde hace varios meses.

Indio Pampa - manifestación - Gentileza: www.diarionep.com.arCuatro (4) de las Seis (6) parcelas que ocupa el Frigorífico Indio Pampa en la zona oeste del casco urbano de la ciudad de Trenque Lauquen habrían sido vendidas a una firma bajo la denominación Yuqueri SA, con sede en la provincia de Entre Ríos, y que se dedica a negocios agroforestales, consignación de haciendas y otras actividades vinculadas con el sector agropecuaria, pero a la que no se le conoce actividad en la industrialización de carne equina.

Las carpetas conteniendo los detalles de la operación de carácter económico-administrativo estarían sobre el escritorio del intendente municipal del distrito, Raúl Feito, que habría tomado conocimiento de esta situación el pasado martes, antes de viajar a la ciudad de La Plata, con el fin de acompañar a deportistas que iban a ser reconocidos por el Senado de la provincia de Buenos Aires.

Si bien fue imposible obtener detalles sobre las características del negocio que se habría concretado, constituiría una nueva preocupación para los empleados de la planta donde trabajan 134 vecinos de Trenque Lauquen, pues no se tiene en claro si de las cuatro parcelas que podrían haberse adquirido, alguna de ellas corresponde al edificio de faena. Habría unas pocas personas en conocimiento de la operación, pero han guardado el «secreto» bajo «siete llaves» y no pudieron ser ubicadas por nuestro Grupo Periodístico. Unos pocos trabajadores de la firma que pudimos interrogar, confirmaron en la noche del domingo que hace unos meses un agrimensor estuvo trabajando en el lugar durante varios días realizando mediciones, hecho que podría abonar la posibilidad que lo que estamos consignando, sea certero.

Feito, a quién en más de una oportunidad se cuestionó por la falta de involucramiento en la problemática que atraviesa la planta, una de las más importantes del territorio argentino en materia de faena de carne equina, habría comentado la operación. Teniendo en cuenta la seriedad de la fuente, la noticia es la más importante de nuestra página en esta jornada.

Cabe mencionar que la semana anterior el secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, recibió a integrantes de la Federación de la Carne y empresarios de la actividad, y durante la reunión se comunicó con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Licenciando Echegaray, con el fin de requerirle que se realizará la devolución del IVA a la compañía, a los efectos de que se hiciera efectivo el pago de los salarios adeudados al personal. Hubo promesas que la respuesta y positiva se produciría en estos días, por lo que los empleados hicieron público el reconocimiento a través de otros medios periodísticos de Trenque Lauquen, entre ellos Las Radios de Trenque Lauquen, como así también redes sociales, especialmente Facebook. En esta última, uno de los trabajadores destacó en nombre de todos gestiones concretadas.

En la misma cuenta, durante este domingo se destacó el apoyo de la comunidad de Trenque Lauquen en el marco de una pollada solidaria que expresa:

Un Domingo inolvidable. Estas imagenes de la Pollada Solidaria que realizamos en el Club Ferro Carril Oeste de nuestra Ciudad, hablan por si solas. Los momentos compartidos no tienen precio. La buena predisposicion de todos los presentes hizo que en este evento se dejara momentaneamente de lado la angustia que estamos viviendo, y todos disfrutaramos de momentos jocosos, que la solidaridad de la maravillosa gente de Trenque Lauquen nos levantara el animo, que cada uno de los trabajadores atendiera a la gente que concurria a buscar el pollo que tan solidariamente habia adquirido, con una sonrisa amplia y los mejores deseos para ellos, recibiendo a cambio toda la energia positiva que esa lindisima gente nos transmitia. ¡¡¡ Muchas gracias Compañeros por un dia tan especial, y nuchas gracias Trenque Lauquen por ser lo que uno necesita que su Ciudad sea !!!.

En otro de los posteos sobre el apoyo de la comunidad se expresa: ¡¡¡ Esta fue la excepcional respuesta de la Gente de Trenque para colaborar comprando los pollos !!! Una situacion que no se habia visto nunca aqui, algo asi como 1.000 pollos vendidos, y la gente iba a buscar por si habia algunos de mas y poder comprarlos en el momento…..INCREIBLE !!! ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡GRACIAS, GRACIAS, MUCHAS GRACIAS A TODOOOOSSS !!!!!!!.

También se posteó lo siguiente:Un parrafo aparte, y bien destacado, para Fernando Munguia. A quienes no lo conocen, Fernando es el jovencito de rulitos….dejo de trabajar en el Frigo hace algunos meses, podria quedarse en su casa, tranquilo. Sin embargo, nos acompaña y apoya nuestra lucha, comparte largas horas en la vigilia que llevamos a cabo en la Planta, siempre bien predispuesto, hoy colaboro activamente en la Pollada, un verdadero ejemplo de amistad y compañerismo…¡¡¡¡ GRACIAS FERNANDITOO QUERIDOOOO !!!! ¡¡¡Ahhh, si, tambien es verdad que tiene una «lengüita» algo laaaargaaa, y hace algunos «puterios», pero igual lo queremos, jaja !!!Por último se puso en la red lo siguiente: los muchachos de vigilia turno noche …

En tanto, el sábado, el diario La Opinión publicó en su portada que la empresa propietaria del Frigorífico le adeuda 70 mil pesos a la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen y que esa sería una causal de corte del servicio energético, lo que incrementó la angustia del personal.

La planta de faena de referencia, una de las industrias significativas de Trenque Lauquen, atraviesa problemas desde principios del presente año, lo que motivó que los gremios hicieran público el panorama y llegaran hasta el mismo domicilio del intendente municipal, hace unos días atrás e incluso frente al municipio (fotos). La preocupación generó que se realizarán actos de adhesión en las plantas existentes en Entre Ríos y Mercedes (provincia de Buenos Aires). La situación exigió al intendente de Trenque Lauquen a que se comunicara con los ministerios de Trabajo de Nación y Provincia derivando – en la última semana – en el encuentro donde el secretario de comercio de la Nación se hizo eco y reaccionó con rapidez.

Pudo saberse que desde el Senado de Buenos Aires la cuestión fue tomada con suma urgencia, moviéndose los «hilos» para que llegara a las manos de Guillermo Moreno. En esta parte de los acontecimientos, habría tomado intervención hasta el propio intendente municipal de Pehuajó, Pablo Zurro, quién pidió se escuchara a los trabajadores y al gremio

Es dable consignar que en uno de los posteos de la red social Facebook, se señala también en forma textual: ¡¡¡ Una verdadera pena lo que sucedio con la nota en Canal 12 !!! En la misma, tanto mi compañero como yo nos encargamos de expresar nuestro agradecimiento al Sr. Miguel Delmagro por su desinteresada gestion ante los mas altos organismos del Gobierno Nacional y Provincial, con el objetivo de destrabar la situacion, incluso lo premiamos con un aplauso espontaneo. Ninguno de estos aspectos aparecio, la edicion de la nota se deglutio esos momentos, que para nosotros, los trabajadores, son muy importantes. Por eso este comentario, para, de alguna manera, reivindicarlo a Miguel, aunque el no le dio importancia al hecho. ¡¡¡ Muchas gracias Miguel, no solo por lo ya hecho, sino por seguir junto a nosotros, codo a codo, golpeando puertas que se abren y nos dan esperanzas, un abrazo de los trabajadores de Indio Pampa, amigo !!!.Resultó imposible para nuestro Grupo Periodístico hallar en la noche del domingo al edil trenquelauquenche para que explicara las razones del reconocimiento.

La historia del Indio Pampa pareciera habrá de proseguir y se espera en algunos ámbitos vinculados con los trabajadores, que el municipio informe si en realidad se produjo la venta de las parcelas a una empresa entrerriana, que lleva el nombre de un pequeño pueblo de esa provincia.