Se largará este sábado la octogésima primera edición de la «Doble Bragado»
En esta oportunidad, la carrera contempla un recorrido de 1.350 kilómetros con un prólogo en la localidad bonaerense de Vicente López, una contrarreloj por equipos en la ciudad de Junín, una contrarreloj individual en Bragado y la llegada final en la Avenida Costanera, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En la edición de 2015 el triunfo fue para el rionegrino Juan Melivilo, oriundo de la localidad de Ingeniero Jacobacci y representante del Sindicato Argentino de Televisión. El podio lo completaron el cordobés Guillermo Brunetta (SAT) y el juninense Sebastián Cancio, quien falleció luego de estar dos semanas internado tras sufrir un cuadro de deshidratación e insolación durante la competencia.
En esta oportunidad, la carrera contempla un recorrido de 1.350 kilómetros con un prólogo en la localidad bonaerense de Vicente López, una contrarreloj por equipos en la ciudad de Junín, una contrarreloj individual en Bragado y la llegada final en la Avenida Costanera, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este año serán 20 equipos, de seis pedalistas cada uno, que visitarán las ciudades de Vicente López, Caseros, San Andrés de Giles, Mercedes, Suipacha, Rivas, Chivilcoy, Salto, Pergamino, Rojas, Junín, 9 de Julio, Bragado y Luján.
Los equipos participantes son X Terra 3 de Febrero, Buenos Aires Ciudad, Provincia Seguros, Club Ciclista Bragado, Bragado Cicles Club, Oliva Cycles Estudiantes Mercedes, Sindicato Argentino de Televisión, Transporte El Sol 9 de Julio, Italomat Dogo Orbai, Sindicato de Empleados Públicos de San Juan, Asociación Ciclista Regional de La Plata, JEA Construcciones de Pergamino, Nuevos Ferrocarriles Argentinos, Leopard Shania, Indubike Colner, Los Matanceros, C5N, Ciudad de Chivilcoy, Fundación Juan Curuchet y Team Junín.
Este año la Doble Bragado iniciará en Vicente López con la presentación de los equipos y un prólogo que se realizará en un circuito de 1.600 metros. Serán 40 kilómetros y la bonificación de tres, dos y un segundo para la clasificación general.
Primera etapa: 31 de enero, Caseros-San Andrés de Giles-Mercedes, 133 kilómetros
Segunda etapa: 1 de febrero, Mercedes-Suipacha-Rivas-Chivilcoy, 156 kilómetros
Tercera etapa: 2 de febrero, Chivilcoy-Salto-Pergamino, 167 kilómetros
Cuarta etapa: 3 de febrero, Circuito cuatro avenidas en Pergamino, 130 kilómetros
Quinta etapa: 4 de febrero, Pergamino-Rojas-Junín y una contrarreloj por equipos, 90 y 6 kilómetros respectivamente
Sexta Etapa: 5 de febrero, Junín-9 de Julio-Bragado, 168 kilómetros
Séptima etapa: Contrarreloj individual y circuito urbano en Bragado, 17 y 95 kilómetros, respectivamente
Octava etapa: 7 de febrero, Mercedes-Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 135 kilómetros.