Sileoni salió al cruce de los docentes de la provincia de Buenos Aires
Sileoni consideró que «las reivindicaciones en democracia son legítimas y deben ser escuchadas» y dijo que «hay que tener presente que no hay derecho mayor que el de los niños y jóvenes argentinos a tener clases todos los días, todas las semanas»
«No hay derecho que prevalezca sobre el derecho de los chicos a educarse», remarcó Sileoni en la red, e instó a los sindicatos docentes a «no perder más días de clase».
Sileoni consideró que «las reivindicaciones en democracia son legítimas y deben ser escuchadas» y dijo que «hay que tener presente que no hay derecho mayor que el de los niños y jóvenes argentinos a tener clases todos los días, todas las semanas».
Asimismo, manifestó que «la discontinuidad de la rutina educativa lesiona a la escuela» y consideró que «con el esfuerzo de toda la sociedad, los docentes y el Estado se logró cumplir con los 180 días de clase y avanzar hacia un calendario de 190 días».
El ministro se expresó de este modo en el marco de las huelgas de entre 48 y 72 horas que programaron docentes bonaerenses estatales, lo que retrasará el reinicio de clases tras las vacaciones de invierno.