Stolbizer denuncia utilización de recursos públicos para la campaña, mediante comunicado de prensa

Stolbizer recibió las denuncias de todos los distritos, dice el parte de prensa, sobre la utilización de los recursos públicos en función de la campaña electoral. Massa, el intendente de Tigre, no es diferente en estas prácticas. Visita los distritos inaugurando obras de otros intendentes

STOLBIZERMargarita Stolbizer, candidata a Diputada Nacional del Frente Progresista estuvo en la Ciudad de Junín, en una reunión con los candidatos y referentes de todos los distritos de la cuarta sección electoral, acompañada también por los legisladores provinciales.

Stolbizer recibió las denuncias de todos los distritos, dice el parte de prensa, sobre la utilización de los recursos públicos en función de la campaña electoral, directamente distribuidos por los candidatos del Frente para la Victoria, pasando incluso, a veces, por sobre los intendentes municipales.

«Las recorridas nos muestran que los massistas y de narvaistas son funcionales al kirchnerismo que tiene el gobierno municipal. Lo mismo ocurre en el interior como en el conurbano. Eso demuestra que ninguno plantea un cambio de modelo, sino solo de modales, pero la matriz sigue siendo la misma. Y eso incluye usar las necesidades de la gente para sostenerse políticamente.»

Hay distritos que aportaron fotografías de los camiones del Ministerio de Desarrollo Social bajando y repartiendo elementos en locales partidarios. El uso de los recursos públicos muestra áreas ministeriales y también el Anses.

«También ocurre con las escuelas. Se usan discrecionalmente los recursos. El Fondo educativo que manejan los intendentes tiene muchas veces más que los propios consejos escolares y se hace campaña electoral con los repartos.»

Massa, el intendente de Tigre, no es diferente en estas prácticas. Visita los distritos inaugurando obras de otros intendentes y repartiendo becas. «Todos son una vergüenza. Aunque quieran disfrazarse de renovadores. Nada van a cambiar, porque solo les interesa la disputa interna por la sucesión dentro del peronismo. Por eso los que fueron menemistas, luego duhaldistas, kirchneristas y cristinistas, hoy buscan ser los herederos con su propio ismo. Hay que terminar con los proyectos personales que se sostienen en las necesidades sociales de los más humildes. No le han cambiado la vida a nadie. Salvo la de ellos que viven en mansiones imposibles de justificar.»