Para Caprolecoba los precios alcistas de la leche continuarán predominando
Un informe elaborado por la Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste (Caprolecoba) dio a conocer las
Un informe elaborado por la Cámara de Productores de Leche Cuenca Oeste (Caprolecoba) dio a conocer las
Cuando el precio comienza a superar al Costo de Producción, se genera Ingreso al Capital positivo y por ende Rentabilidad. La decisión de evaluar otra alternativa como destino del capital, surge de comparar la tasa de rentabilidad de la producción de leche y la tasa de la inversión alternativa
Con la coordinación de la Dirección Provincial de Lechería del Agroindustria se presentó en la
Ernesto Arenaza que a partir de 2019 reemplazará a Osvaldo Uhrich. El empresario anticipa que «la compañía está apostando a crecer fuerte en ventas en los países de la región, apalancada en la estructura comercial de su principal accionista, Arcor»
Lo confirmó el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes. Aseguró que durante ese encuentro “se definirá si la crisis lechera tiene solución o si, por el contrario, la suerte de los tamberos está echada”.
El diario La Nación al realizar una nota sobre las nuevas tecnologías para los tambos hace referencia a la robotización de los mismos, que aumentan un 10 por ciento el rendimiento de una vaca
La intención de estas jornadas será generar un espacio de intercambio para la mejora entre los productores, asesores y técnicos de INTA, focalizada en la base forrajera, la reposición del rodeo y el balance de nutrientes, todas líneas de trabajo que se vienen llevando adelante en la Estación Experimental. Tendrán el auspicio, entre otras compañías, de San Gotardo, reconocida industria láctea trenquelauquenche
El relevamiento forma parte de un acuerdo alcanzado entre las provincias lecheras y el gobierno nacional en el seno del Consejo Federal Lechero, y apunta a actualizar la información que sobre el sector posee el Estado, cubriendo las principales cuencas productoras a nivel nacional a través de un trabajo basado en criterios previamente unificados por las áreas lecheras de los gobiernos participantes
Las tradicionales jornadas lecheras van por su undécima edición y se enfocarán en tres aspectos vitales para la producción de leche en Argentina: Presente y perspectivas del sector, Eficiencia energética, nutricional y en crianza; y Bienestar animal, que incluye a los sistemas de Cama de compost en sistemas estabulados. Este último tema será abordado por el productor Cristian Chiavassa, quien es licenciado en Administración de Empresas y hace 14 años trabaja en el sector lechero en sistemas de producción intensivo en la firma Grupo Chiavassa que gerencia con sus padres y sus 3 hermanos
Lo dicen en referencia al reto logístico de vincular a los tamberos con las industrias con un producto altamente perecedero
La medida alcanzaría a los productores tamberos de hasta 3.000 litros diarios, «o aquellos considerados pequeños y medianos de acuerdo a la Ley 25.300», según lo establece el artículo tercero del proyecto
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el pampeano Dardo Chiesa señaló también que «un tambo de tres mil litros, que son 130 vacas en ordeñe, pierde 100 mil pesos por mes»
El presidente de la Asociación de Productores Lecheros de la Argentina (APLA), Juan Manuel Otero, confirmó a la agencia NA que sorpresivamente ese mismo día fueron convocados a una reunión en el Ministerio
«Quizá a nivel nacional no se alcanza a percibir o no la quieren percibir”, dijo el Director de Ganadería luego de la reunión del Consejo Federal Lechero
Sobre el precio neto de venta para aquellos tamberos que sean responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado
Habrá una protesta nacional, el próximo 21 del corriente, a partir de las 10 horas, frente a la planta de La Serenísima, específicamente en Trenque Lauquen
El “aporte solidario” impuesto por ATILRA a las empresas lácteas fue uno de los temas abordados durante el encuentro
Hubo un incremento de los insumos, principalmente suplementación, agroquímicos y semillas. Dada la política lechera actual, el sector lechero tiene la posibilidad de capturar una eventual recuperación del precio internacional
Las compensaciones económicas aprobadas serán efectivizadas mediante transferencia bancaria a los beneficiarios por parte del Banco de la Nación Argentina
Foglia señaló: “Es necesario disponer de una norma ordenada, que concentre todas las normativas impuestas por distintos organismos nacionales, provinciales y/o municipales
La devaluación y la elevada inflación de 2014 erosionarán aún más el bajo resultado económico de la actividad, señala entre otras cosas el informe