«Tenemos el 70% de la producción agropecuaria y siendo de distinto color político podemos trabajar bien”
Lo dijo Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, este miércoles en Maizar 2018, en el marco del panel donde estuvieron también sus pares de Santa Fe y Buenos Aires. Busso contó que este va a ser el quinto año que se hace en Córdoba la convención de maíz, para discutir hacia dónde quieren ir
Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, dijo este miércoles en Maizar 2018, en el marco del panel donde estuvieron también sus pares de Santa Fe y Buenos Aires que “las tres provincias tenemos el 70% de la producción agropecuaria y aunque somos de distintos colores políticos podemos trabajar bien”.
En cuanto a la sustentabilidad, señaló que “tiene que ver con políticas que van más allá de la agenda pública. Al programa de Buenas Prácticas Agrícolas teníamos que comprometernos desde el sector público y el privado. Queríamos ponerle la rotación, las gramíneas y la conservación de suelos, y este Congreso tiene mucho que ver con eso”, dijo el ministro. “El contexto macroeconómico ayudó en esa dirección, los resultados fueron muy satisfactorios. En trigo y maíz hay reglas de juego claras, el productor avanza”, expuso.
Busso contó que este va a ser el quinto año que se hace en Córdoba la convención de maíz, para discutir hacia dónde quieren ir. “Escucho inversiones millonarias en producción porcina y otras derivadas del maíz. Además tenemos 1 millón de toneladas que destinamos a etanol. No me cabe duda de que vamos a salir adelante”, dijo, aunque aclaró: “Que no pase desapercibido el tema de la importación de etanol: no queremos que se importe, acá hay maíz de sobra”.
Por último, consideró que, “en Córdoba, el maíz tiene un futuro enorme, es fuente de transformación y trabajo. Hay inversiones, recursos, capacidad instalada y ganas, podemos hacerlo, hay que tener cuidado con lo que uno tiene que defender”.