26 Mar 2023

«Tenemos una cooperativa organizada, pero no estamos ajenos a los problemas»

«Hubo una asistencia superior al cincuenta por ciento de las cooperativas adheridas a Fedecoba. Se tomó la decisión de pedir una audiencia al ministro de Planificación, Julio De Vido y otra con el gobernador Scioli», dijo Francisco Pelaza, del Consejo de Administración de la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen

Energía
Energía
«Se han tomado algunas medidas desde el gobierno provincial que lamentablemente afectan seriamente al sector cooperativo», dijo el consejero de la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen, Señor Francisco Pelaza, en declaraciones que formuló a AM 1280 y FM 88.5, al ser preguntado sobre los alcances del encuentro que se concretó en la ciudad de Azul, este martes.

«Hubo una asistencia superior al cincuenta por ciento de las cooperativas adheridas a Fedecoba. Se tomó la decisión de pedir una audiencia al ministro de Planificación, Julio De Vido y otra con el gobernador Scioli», puntualizó Pelaza.

«Con esta firma de la Convergencia Energética por parte de las autoridades bonaerenses – subrayó – no habrá tarifas hasta el 2016. No se cumplió lo pactado en el 2014, llegando solo el diez por ciento de lo acordado. Las Cooperativas financieramente se ahogan. Hay muchas que están en cesación de pagos y otras que no han podido pagar los sueldos. Por lo tanto, de mantenerse esta posición, el panorama va a ser muy crítico».

Con respecto a la cooperativa de Trenque Lauquen dijo que «es una de las más organizadas de la provincia de Buenos Aires. Tenemos un sistema funcionando muy bien. No se gasta demasiado y apuntamos a los costos bajos. No quiere decir esto último que estemos ajenos a la problemática. Pagamos dos millones de pesos por mes a Camesa por energía, a lo que hay que sumar otros gastos, entre ellos la recorrida casi diaria de los 2.300 kilómetros de electrificación rural. Si la provincia no se da cuenta, esto nos complicará a todos, porque no estamos viviendo en una isla».

Pelaza argumentó una solución al indicar que «si la Nación le transfiere a la provincia más de cuatrocientos millones de pesos para subsidiar el aumento de tarifas del 2014, las cooperativas no tendrían problemas. Ya pasó todo el año y solo se ha girado el diez por ciento».