Una parte trascendente de la historia de Trenque Lauquen que no debe ignorarse
En memoria de Rosario Vera Peñaloza, en Argentina se conmemora el 28 de Mayo, el “Día Nacional de los Jardines de Infantes” y “Día de la Maestra Jardinera”. La educación inicial provincial tuvo su principal base de sustentación en este distrito bonaerense. El Jardín de Infantes Nro. 901 es un establecimiento pionero en la educación inicial provincial

Quién se desempeñara como periodista en Trenque Lauquen, Alejandro «Carcacha» Marcos, radicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace mucho tiempo, escribe en uno de sus post en Facebook un reconocimiento breve, pero muy importante, a la educación inicial provincial que tuvo su principal base de sustentación en este distrito bonaerense.
Marcos que fuera parte del staff periodístico del diario La Opinión, por el día de la Maestra Jardinera, señala que «el Jardín de Infantes Nro. 901 es un establecimiento pionero en la educación inicial provincial. Su primer director el Sr. Jaime Glattstein conjuntamente con el Diputado Provincial trenquelauquense Jorge Simini, impulsaron en 1946 la Ley Nº 5096, generalizando y sistematizando la Educación Preescolar».
También para refrescar la memoria, no solo de los trenquelauquenches, menciona que la Ley número 5096 fue aprobada por unanimidad en la Honorable Legislatura de La Provincia de Bs. As. Esta Ley establece la educación preescolar gratuita y obligatoria y dio origen a los Jardines de Infantes y a la Dirección de Educación Preescolar».
En memoria de Rosario Vera Peñaloza, en Argentina se conmemora el 28 de Mayo, el “Día Nacional de los Jardines de Infantes” y “Día de la Maestra Jardinera”.
Jaime Glastein fue el impulsor fundamental en la creación de los jardines.
Se afirma en distintos sitios de Internet y libros de la historia educativa que Trenque Lauquen iba a ser cuna de la iniciativa política educativa de vanguardia más importante de principios del siglo XX.
Esta institución, creada en 1935, figuraba como “Anexo” de la Escuela Municipal de Adultos que permitió inferir distintas hipótesis acerca del nivel de importancia que se le dio al proyecto de creación de un Jardín de Infantes.
De las publicaciones y de la documentación de la época se desprende que la creación se debió a gestiones realizadas por Jaime Glattstein, un maestro que había llegado a Trenque Lauquen y que motivó al Intendente Municipal Agustín Mendive, para brindar un servicio educativo, en los dos nuevos niveles de enseñanza.
Jaime Glattstein fue el primer Director de la nueva institución y Sara Marino, la primera maestra especializada, egresada de la Escuela Nacional de Profesorado de Jardín de Infantes “Sara C. de Eccleston”.
No obstante, esta experiencia pasó a ser tan relevante que se capitalizó como referente, en 1939, para la creación de un Jardín de Infantes “anexo” a la Escuela Municipal de Pehuajó, e inspiró al Diputado Provincial Jorge Alberto Simini, residente también en Trenque Lauquen, para la elaboración de un Proyecto de Ley que establecía la obligatoriedad del Jardín de Infantes desde los 3 hasta los 5 años. Su fin primordial era proteger, asistir y favorecer el desarrollo integral–físico, moral, intelectual y estético de todos los niños.
La Ley, como queda dicho, fue aprobada por unanimidad en la Legislatura Provincial y se sancionó en 1946, como Ley 5096.

Al momento de la promoción del Proyecto de Ley, Jorge Simini afirmaba “La llamada Educación Preescolar debe ser la base de todas las demás instituciones educativas, por lo que debe ser de carácter general, obligatoria y gratuita, y contar con una dependencia especial que tenga a su cargo solamente este aspecto de la educación, siempre como parte de la Dirección General de Escuelas, para que se cumpla el proceso integral de la educación”.
El edificio del Jardín Nº 901 de Trenque Lauquen fue declarado Monumento Histórico Provincial, por Ley 11.036 de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. El documento de la declaración reza: “Declárese Monumento Histórico Provincial al inmueble ubicado en la calle Avellaneda entre 25 de Mayo y Tte. Gral. Uriburu de la ciudad de Trenque Lauquen, sede del Jardín de Infantes 901”.