Vidal junto a intendentes, legisladores, funcionarios y empresarios chinos anunció trabajos en la Ruta 5
Durante el anuncio, que se realizó sobre la ruta a la altura de Suipacha, Vidal estuvo acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y los intendentes Vicente Gatica (Bragado), Mariano Barroso (9 de Julio), Guillermo Britos (Chivilcoy), Miguel Fernández (Trenque Lauquen). También estuvieron los legisladores bonaerenses Leandro Blanco, Felicitas Beccar Varela y Vanesa Zuccari (VIDEO)

La gobernadora María Eugenia Vidal anunció en la mañana de este jueves el inicio de las obras para la construcción de la autopista sobre la Ruta 5 desde Mercedes a Bragado. La obra se realizará con la modalidad de Participación Público Privada (PPP) y la la encargada será una empresa china.
Durante el anuncio, que se realizó sobre la ruta a la altura de Suipacha, Vidal estuvo acompañado por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y los intendentes Vicente Gatica (Bragado), Mariano Barroso (9 de Julio), Guillermo Britos (Chivilcoy), Miguel Fernández (Trenque Lauquen).
Las obras se realizarán sobre el denominado “Corredor B”, que abarca 564 kms. e incluyen la construcción de autopista entre Mercedes y Bragado y entre Anguil y Santa Rosa; la transformación en ruta segura del tramo entre Bragado y Anguil, la segunda circunvalación a Santa Rosa y obras de repavimentación entre Luján y el empalme con la Ruta Nacional 35.
También estuvieron los legisladores bonaerenses Leandro Blanco, Felicitas Beccar Varela y Vanesa Zuccari.
En el acto, la gobernadora, sostuvo que “Con este camino nuevo que empezamos, el inicio de esta autopista, estamos mostrando que estas obras se podían hacer realidad. Esto es bien concreto: se puede ver, se puede pisar, se puede hacer de manera honesta y trabajando en equipo, con los intendentes y el Gobierno Nacional. Ya tenemos más kilómetros rehabilitados que en los dos períodos de la gestión anterior».
La mandataria agregó que la nueva autopista ofrecerá «una oportunidad de trasladar la producción para la ganadería, la agricultura, la industria láctea, las aceiteras de la región», y también será aprovechada «por los que se levantan temprano todos los días y van a trabajar y a estudiar y se esfuerzan».
«Les va a dar también seguridad. Estas obras son las que reducen los siniestros viales y salvan vidas, y también dan trabajo a los argentinos. Esto es recuperar la confianza en nosotros mismos, es demostrarle al mundo y a nosotros mismos que podemos, que estamos para más, que las cosas que durante años fueron imposibles, son posibles», agregó Vidal.