23 abril, 2025

La posible entrega de materiales del municipio de Pehuajó en Trenque Lauquen, hace más ruido

Mucho de política en la segunda incursión del personaje imaginario de nuestro sitio

Política pehuajense que golpea en Trenque Lauquen:

El bloque de concejales de Juntos por el Cambio del distrito de Pehuajó elevó un proyecto de comunicación relacionado con lo que se ha venido denunciando sobre la entrega de materiales a un sector del peronismo de Trenque Lauquen.

El texto:

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

Visto:

Las imágenes en las redes sociales de camiones con ploteo “Municipalidad de Pehuajo” en la Ciudad de Trenque Lauquen el día 15 del corriente y;

Considerando:

Que la presencia de camiones en la vecina localidad, con la leyenda  “municipalidad de Pehuajó” ,ha generado la consulta a este bloque  por parte de los ciudadanos .

Que de estos camiones se estaban descargando, chapas, tirantes, mercadería y otros elementos

Que es una de nuestras funciones controlar el buen uso de los bienes del Estado Municipal

;                     Por todo lo expuesto el Bloque de Concejales de JUNTOS   propone para su tratamiento y aprobación el siguiente Proyecto de

Comunicación

Artículo 1ª: Solicitar al DEM informe

  1. a) Si los vehículos que se observan en los videos pertenecen efectivamente a la flota municipal.
  2. b) La procedencia de los materiales que se descargaron en la Ciudad de Trenque Lauquen

Artículo 2ª: De forma.

Día movido para la lista 4 de Unión por la Patria en Trenque Lauquen

  • Intensa fue la actividad que desplegó en el día de ayer la dirigencia y un sector de la militancia del peronismo trenquelauquense con vistas a las PASO. Conferencia de prensa en horas de la mañana , presencia activa en distintos medios y una reunión con militantes en la sede de ATILRA, gremio que la respalda. En una prolija presentación que se desprende la fotografía (enviada por Martín Sotullo, cabeza de lista para concejales) que acá subimos, se dieron a conocer las líneas de acción y se transmitió la esperanza de ganar, tanto la interna como las PASO en general.

Dimes y diretes de la política trenquelauquense:

  • Adelantamos que son muchos, y algunos para nada auspiciosos para el buen clima que se declama debe prevalecer en estas jornadas previas a las PASO del 13 de Agosto.
  • 1) Jóvenes que se comunicaron con la redacción de este sitio se mostraron enojados porque señalan hay una clara actitud, incluídos nosotros, de ignorar a Milei. Atención señalaron: «un alto porcentaje de los jóvenes que parecen en otra, meten el voto al patilludo con los ojos cerrado».
  • 2) En algunos barrios se estaría haciendo una campaña sucia contra algunos dirigentes que aspiran a sentarse en Villegas 555. El dato viene de gente confiable, pero debemos chequear. En esta ciudad no somos tantos. «Es fácil desculatar la hormiga», dice un colaborador insospechado.
  • 3) Reaparecieron algunos que parecían retirados definitivamente de la vida política trenquelauquense. Habrá nombres y apellidos. También antecedentes.

Producción y trabajo:

  • Destacadísima participación de las cabañas «Santa Cecilia» de Héctor Mario y Francisco Eyherabide, como también «Las Mil y Una» de Latessa en la Expo Palermo. (Se informa en el sitio). Orgullo para esta ciudad del Oeste de la provincia de Buenos Aires.

Cultura trenquelauquense:

  • Alegría contagiante del doctor Marcelo Bassino y los integrantes de la peña de Estudiantes de La Plata. Muy buena respuesta de los ciudadanos de Trenque Lauquen y seguramente algunos de la región. Hay centenares de simpatizantes de la entidad platense. Las razones: un club con historia y nacido donde está la Universidad Nacional de La Plata. Muchos profesionales asentados en la ciudad, se encariñaron hasta fanáticamente con el club. Lo más destacado: la acción de la peña de carácter solidario, esta vez fue para GENAP, una organización que nació de la mano del doctor Carlos Elizondo y viene desarrollando tarea generosa impresionante, sin pedir nada a cambio. La actuación de TangoDos, integrada por un médico especializado en cardiología de prestigio nacional, hizo poner a los asistentes de pié.
  • Ya que mencionamos la acción cultural. Si bien buscan rentabilidad para sostenerse, hay que elogiar Gladiolo y Cearte. Contribución importante para alimentar el arte musical y teatral, respectivamente. Elogios para Gustavo Dogliolo que apostó a Trenque Lauquen con idea innovadora, y Luis Cabrera perseverante en lo actoral, dirección y dramaturgia.
  • Otra labor cultural sobresaliente. La Escuela de Música, profesores, alumnas y alumnos. Habría que sugerirle al Director de Cultura, Guillermo Ruíz, que cumple con su tarea al borde de la excelencia que arme un espectáculo que pueda ser registrado televisiva y auditivamente, para que la ciudad tenga otra forma de expandirse.

Empresario:

  • Confirman a Infoecos que la AFIP ya tiene arrendado un edificio que se construye en García Salinas y Freyre. Actualmente el ente recaudador desarrolla el trabajo en un edificio de amplias proporciones sobre la calle San Martín, entre Mariano Moreno y 25 de Mayo. No es, para buen número de vecinos, ninguna novedad. En este tipo de cosas la «chusma» comunitaria se pone en marcha rápidamente y saca cuentas sobre quién es el dueño del inmueble que se alquiló, pero especialmente cuanto cobrará de alquiler.
  • La zona comercial de Trenque Lauquen más importante sigue siendo el Boulevard Villegas, muy especialmente entre Mariano Moreno y Cuello, pero se viene registrando el establecimiento de pequeños, medianos o grandes negocios fuera de ese eje. En este sentido, la Cámara de Comercio e Industria tendría que tener un sistema similar al de algunas de sus pares donde se informa estadísticamente sobre la cuestión. La buena información en términos económicos, para todas/os es fundamental.
  • Se debería orientar más a los emprendedores. No es sano para la economía de muchas/os que exista un kiosco por cada cuadra. Se funden a la «primera de cambio», como se dice en nuestra zona. El fracaso comercial trae aparejada depresión y hasta salida definitiva del círculo virtuoso de la economía. En idéntica dirección, tiendas para «tirar para arriba». Unas cuantas cierran e ingresan en el mercado informal a través de las redes sociales

Política:

  • Coincidencia en toda la redacción. Ya que la oposición al gobierno municipal señala que el distrito está para atrás y que el 90 % de la plata con la que se hicieron obras en estos años es gracias a los gobiernos Provincial y Nacional, porque no le pidieron «moneda» a Katopodis cuando estuvo en #TrenqueLauquen para realizar las colectoras en la Ruta Nacional número 5, en el tramo comprendido entre la Rotonda y más allá del Sector Industrial Planificado. Un verdadero peligro para todos los que la transitan. Katopodis, el mejor ministro del gabinete de Alberto Fernández, estuvo en mi casa y luego mantuvo una larga reunión en la sede del Justicialismo, donde muchos dirigentes se manifestaron como olvidados por la dirigencia. Venir ahora con este tema y otros, es de aprovechamiento electoral. E importante: evitar hacer referencia a las múltiples solicitudes del ex concejal Jorge Jordán y referente del Frente Renovador, con un integrante en la lista de Leticia Badino. Lucas Castrillón ocupa un lugar de privilegio en un organismo del Estado clave, como es Desarrollo Social. Teniendo semejante acceso a un tipo tan expeditivo como Katopodis, las obras no se consiguen protestando, con buena voluntad o con pedidos en el Concejo Deliberante.
  • Siguen los radicales de Trenque Lauquen sin entender el acuerdo del partido que, sin dudas, estaba hecho pelotas hace unos años atrás, con el PRO. Le dieron la precandidatura a Miguel Fernández y con forceps Valentín Miranda encabeza la lista de aspirantes a la cámara baja bonaerense. Días pasados estuvo Grindetti en la ciudad, y la movida política fue en una confitería céntrica, después de recorrer el Museo Rodolfo Campodónico. Si esto se lo hacen a peronistas, les responde con una «Manada de Gorilas».
  • Pablo Zurro sigue inaugurando obras en su distrito, repartiendo subsidios y hasta imaginar que le darán 8.000 millones de pesos para el acueducto Monés Cazón-Pehuajó. Con respecto a esta última realización, el lunes se dijo por redes que vieron camionetas trabajar en lo que sería la línea de esa obra. El intendente de Pehuajó, al que no le cayó para nada bien la precandidatura de Sergio Massa, pretende que en Trenque Lauquen se lea su gestión, como imitable. Se olvida que ha debido hacer lo mismo que hizo Barracchia desde 1987. Una especie de refundación. Zurro, que no ha sido un mal gestor, debe considerar que para parecerse a lo hecho en Trenque, le faltan decenas de años.