4 febrero, 2025

Pase automático de unos 5 mil profesionales de la Salud bonaerense a la Carrera Hospitalaria

65

La Ley de Carrera Profesional Hospitalaria 10.471, viene acompañada del pase automático de cerca de 5 mil profesionales a dicha normativa

La Legislatura Bonaerense aprobó tres proyectos de ley prioritarios para la gestión de la cartera sanitaria de la Provincia.

Los temas claves para la agenda son: la ley para eximir de pago de Caja de Médicos y matrícula a residentes; la ley de acceso libre y gratuito al agua obligatorio en locales bailables y bares; y la ley de incorporación de más de 15 disciplinas a la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria 10.471, acompañada del pase automático de cerca de 5 mil profesionales a dicha normativa.

La modificación de la Ley de Carrera Profesional Hospitalaria 10.471, tiene por objetivo incorporar, en “carácter de excepción en forma automática y permanente” a los profesionales con título de grado que revistan estabilidad en la ley 10430 en hospitales bonaerenses y diferentes dependencias del Ministerio de Salud. La medida alcanza, en principio a unos 5 mil trabajadores y trabajadoras.

Esta legislación, por un lado regularizará la situación de aquellos profesionales que comenzaron a ser trabajadores de la Cartera Ministerial cuando no habían culminado sus estudios y que, a posteriori, obtuvieron su título habilitante. Además, por medio de esta ley se incorporarán más de 15 disciplinas al marco de Carrera Profesional Hospitalaria.

Actualmente, en la Provincia de Buenos Aires, se cuenta con profesionales que desarrollan tareas en establecimientos asistenciales bajo dos regímenes estatutarios diferentes: las Leyes N° 10.430 de Personal de la Administración Pública y N° 10.471 de Carrera Profesional Hospitalaria.

Por otro lado, y con vistas al futuro del sistema sanitario, otro de los proyectos de ley que se aprobó contempla la eximición de pago del aporte mensual de la matrícula profesional, Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires a los profesionales médicos que se encuentren en el sistema de residencias del sistema de salud de la Provincia de Buenos Aires. A su vez, el proyecto contempla que los aportes exceptuados de pago se computarán como “aporte jubilatorio” para dichos profesionales.

Fuente: infogei.com