4 febrero, 2025

Sofía Gambier elegida vicepresidenta 2° del Foro de Intendentes Radicales

234

El Foro de Intendentes radicales está compuesto por los municipios de Adolfo Alsina, General Alvear, Florentino Ameghino, General Arenales, Ayacucho, Balcarce, General Belgrano, Adolfo Gonzales Chaves, General Dorrego, General La Madrid, General Lavalle, Lezama, Lincoln, Lobería, General Juan Madariaga, Magdalena, Maipú, Monte, Pellegrini, Rauch, Rojas, Saladillo, San Cayetano, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Lomas y Viamonte.

Foto: diputadosbsas.com.ar

Sofía Gambier, intendenta municipal de Pellegrini será la vicepresidenta 2° del Foro de Intendentes Radicales. Así se definió en Tandil, donde se realizó la primera reunión del año, donde se definió la conducción del mandatario comunal de Rauch, Maximiliano Suescún, que venía al frente en forma temporaria, desde la renuncia que presentó Miguel Fernández para abocarse de lleno a la campaña electoral del año anterior acompañando al dirigente del PRO, Néstor Grindetti.

Los jefes comunales hablaron en la ciudad serrana de un esquema para trabajar en forma coordinada entre todos los distritos y establecer consensos con los distintos sectores de la sociedad.

Se dijo al término del encuentro que se analizó el aumento en los medicamentos, la desregulación de las prepagas y la atención del IOMA, el acceso a la vivienda, el aumento de los alquileres y los recursos para los municipios que permitan respaldar la acción en materia de seguridad.

El intendente municipal de Tandil, Miguel Lunghi, delcaró que a medios presentes en el lugar que “los gobiernos de cercanía son el paragolpe de las demandas y el malestar de los vecinos y vecinas, que encuentran en los municipios un estado próximo que puede atender los temas de cotidianeidad que día a día afectan a las comunidades”.

Maximiliano Suescún

Por su parte, Maximiliano Suescún, durante la reunión, puntualizó que sintió el “acompañamiento” de los intendentes radicales durante su presidencia en el Foro, pese a no estar oficialmente en el cargo. Y destacó que “Hoy vemos que se acreditó parte del Fondo que formó parte de la discusión de fin de año que tuvimos con los legisladores. Somos un grupo que independientemente podamos tener visiones o diferencias puntuales estábamos tirando todos para el mismo lado”. Como lo adelantó Infoecos el Ejecutivo bonaerense abonó a las cuentas comunales el primer pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, programa que equivale a unos $11.600 millones que se deben repartir  de forma proporcional en las 135 jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires.

Así quedó conformada la conducción:

  • Presidente: Maximiliano Suescún
  • Vicepresidente 1°: Esteban Reino
  • Vicepresidenta 2°: Sofía Gambier
  • Secretario General: Martín Randazzo
  • Tesorera: Lucía Gómez

Aportes de: Portales de La Plata y Tandil.