AFIP investigará los plazos fijos en abril
Las entidades financieras deben comunicar a AFIP el monto total acumulado de los plazos fijos realizados cada mes, una vez alcanzado o superado el monto de $200.000
![](https://infoecos.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/image-316.png)
La AFIP ha dado a conocer los montos establecidos para los depósitos a plazo fijo.
![](https://infoecos.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/image-316.png)
Las instituciones financieras están obligadas a divulgar a la AFIP los movimientos de los depósitos en plazo fijo cuando superan una cantidad determinada.
Cómo controla AFIP las inversiones en Plazo Fijo
- Las entidades financieras deben comunicar a AFIP el monto total acumulado de los plazos fijos realizados cada mes, una vez alcanzado o superado el monto de $200.000.
- Previamente, el límite mínimo para esta situación era de $90.000, este aumento se implementó hace un tiempo con el objetivo de mejorar la transparencia en la supervisión de las transacciones financieras.
- Las compras que superenlos $191.624 deberán ser informadas a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por parte del comercio que emita la factura, donde deben constar los datos del cliente.
- AFIP actualizó el monto mínimo para el giro de información, que era de $92.720 para los pagos a través de medios electrónicos.
Fuente: radiomitre.com.ar