Baja en la actividad económica del sector agropecuario bonaerense entre enero y mayo
Otros rubros que sufrieron caídas entre enero y mayo del 2024 fue la industria manufacturera con un 4.2% de baja, lo sigue la construcción con el 1.1%, el comercio con un 1% de caída, y las actividades inmobiliarias que cayeron un 0.5%

Fuente consultada: cuenta del ministro en X y latecla.info
El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, mostró un informe con una fuerte baja en la actividad económica en el sector agropecuario bonaerense.
Hubo una caída del 7.9% en la actividad económica neta del agro entre enero y mayo de este año.
Otros rubros que sufrieron caídas entre enero y mayo del 2024 fue la industria manufacturera con un 4.2% de baja, lo sigue la construcción con el 1.1%, el comercio con un 1% de caída, y las actividades inmobiliarias que cayeron un 0.5%.

Tanto la pesca, como la agricultura y ganadería tuvieron balances positivos del 0.5% y 3.7% respectivamente, este último debido a la gran recuperación que hubo de la sequía que sufrió nuestro país el año anterior.
Aseguró que: “Al igual que en la Nación, el indicador general mostró un moderado repunte interanual en mayo. Lamentablemente, no es genuino: se debe en su totalidad a la comparación con el peor momento de la sequía de 2023”.

También publicó un informe sobre los porcentajes de la caída en la actividad económica con y sin el sector agropecuario. El punto máximo se dio en el mes de marzo, donde la actividad económica sin lo que aporta el campo tuvo una caída del 12% y en abril con -9.3%.
Sin contar el sector agropecuario, durante abril la caída de la actividad económica fue del 6.8% y con el campo se registró un pequeño aumento del 1.5%.