Barracchia y Font no se animaron a tanto: eliminarán Tasas Municipales en Trenque Lauquen
Con los cambios en la Impositiva se propone la facilitación de trámites administrativos en Derechos de Oficina y Derechos de Construcción buscando unificar valores para procedimientos de similares características. En cuanto a las tasas se eleva a consideración de los concejales la tasa denominada Jardínes Maternales a los fines de dar gratuidad económica, en particular en familiares de alta vulnerabilidad. La asignación de vacantes seguirán siendo analizadas por el área de Desarrollo Humano
El Departamento Ejecutivo remitió al Concejo Deliberante, para su tratamiento, dos proyectos de alto impacto que proponen modificaciones a las Ordenanzas Impositiva y Fiscal vigentes.
Con los cambios en la Impositiva se propone la facilitación de trámites administrativos en Derechos de Oficina y Derechos de Construcción buscando unificar valores para procedimientos de similares características.
En cuanto a las tasas se eleva a consideración de los concejales la tasa denominada Jardínes Maternales a los fines de dar gratuidad económica, en particular en familiares de alta vulnerabilidad. La asignación de vacantes seguirán siendo analizadas por el área de Desarrollo Humano.
La iniciativa presentada en el Concejo Deliberante da también de baja la tasa de Recolección Diferenciada de Residuos Sólidos Urbanos, que originalmente gravaba a determinados establecimientos gastronómicos a los que el área de Higiene Urbana, por ser grandes generadores de basura, les presta un servicio de recolección en días y horarios especiales con el objeto de mantener limpia la ciudad.
Esta situación había sido planteada por la Cámara de Comercio en representación de sus asociados. Se compensará con un prorrateo del costo del servicio diferenciado con un mínimo incremento de la Tasa de Seguridad e Higiene, únicamente para los comercios del rubro gastronómico.
En el proyecto se contempla derogar – en su totalidad – la Ambiental. En la información que se distribuyó este viernes, se señala que para esta decisión se resaltan dos aspectos: la tarea fundamental y permanente de la gestión municipal en el cuidado del medio ambiente realizando importantísimas inversiones edilicias y en maquinarias de última tecnología, y el haber conseguido por primera vez en la historia de la ciudad la aprobación del funcionamiento del horno pirolítico en el Prolim. A eso se agrega la Planta de Clasificación y Transferencia en ejecución y el Relleno Sanitario que se realizará en un predio próximo a ser adquirido.
Desde el área del contador Alfredo Zambiasio se puntualiza que aún asumiendo que el proyecto de reforma implicará una merma en la recaudación de tasas locales, se prioriza que habiendo escuchado y atendido en la medida de lo posible las diferentes inquietudes recibidas, su ejecución simplificará la tarea tributaria, beneficiando así a muchos vecinos y contribuyentes.
El proyecto mantiene sin variaciones los valores de las tasas más comunes, ABL y Servicios Sanitarios, que no son objeto de modificación ni aumento alguno.
En lo que refiere a la Ordenanza Fiscal, recoge los cambios ya explicados para la Ordenanza Impositiva, reordenando su texto relacionado con las novedades tributarias señaladas.
Los dos proyectos deberán ahora ser tratados por el cuerpo legislativo y además convalidados por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.