Caballos Criollos: fuerte competencia le da título a la yegua más joven de la pista argentina
Los jueces femeninos fueron los argentinos Carlos Milicevic y Federico Argüelles, además del brasileño Leonardo Alberton Ardenghy. En la categoría masculina, la puntuación estuvo a cargo de José Francisco Pereira de Moura (Brasil), Ricardo Matho Meabe (Argentina) y Santiago Miguens (Argentina)

Después de una final extraordinaria en 2024, el Clasificatorio Argentino 2025 logró lo que parecía imposible: superó a la cita del año anterior en una batalla muy reñida. Las yeguas Los Federales Tranquila (box 01) y Del Oeste Patrona (box 08) libraron una batalla para poner a prueba los nervios del público. Tranquila, de la expositora Revirsa SA, del establo Los Federales, lideró en los primeros tramos, fue superada por su contrincante y retomó la punta con Bayard Sarmento. Con el empate a 17 puntos en Paleteada, el resultado dio la victoria a la yegua más joven que compite en la clasificatoria. Montado por Ariel Moreyra, Tranquila promedió 20.560 y fue coronado como el Freno de Oro de Argentina. El segundo lugar fue para Patrona, del expositor Cereseto SAACIF, del rancho La Reforma, montado por Horacio Daniel Casin. “Esta final femenina fue impresionante, una prueba digna del 25.º aniversario del Freio de Ouro Argentino. Felicitaciones a todos los criadores y al Caballo Criollo”, dijo el comentarista y entrenador de la Asociación Brasileña de Criadores de Caballos Criollo (ABCCC), Alexandre Pons Suñe.

En tercer lugar se ubicó Yanca Nodriza (box 04), del expositor Yancamil SA, de la cuadra Yancamil La Fortuna. Fue montado por el jinete Tobias Vai Creus. El cuarto lugar fue para Del Siete Ballenera (casilla 33), del expositor Naf Proyectos Agropecuarios SAS, de la estancia La Libertad. El ejemplar fue montado por Horacio Daniel Casin.
Además de las cuatro hembras, la prueba realizada durante la Exposición Nuestros Caballos, en la Sociedad Rural de Palermo, en Buenos Aires (AR), también clasificó a cuatro machos para la gran disputa del Freio de Ouro 2025, en Expointer, en Esteio (RS). Una disputa igualmente feroz fue la que coronó a Fogata Gatopardo (palco 81), montado por el jinete Horacio Cazin, un nombre reconocido en el hipódromo criollo. El animal pertenece al expositor Criollos Don Miguel SRL de la estancia Criollos Don Miguel. El segundo lugar fue para Guirita Falta Envido TE (Box 50), del expositor La Victoria SA, de la estancia La Victoria. El ejemplar fue ensamblado por Mauricio Nicolas Paz.
Montado por Osvaldo Marcelo Giménez, el animal Mandil Chaja (box 56), perteneciente al expositor Marcelo Eduardo Iraola, de la estancia Santa María, obtuvo el tercer lugar. El cuarto puesto en la categoría machos para la gran final en Esteio lo consiguió Wanda Hue Huinca (box 53), del expositor Indaras SA, de la cuadra Wanda Hue. El ejemplar fue montado por Gustavo German Mendia.
La clasificatoria fue transmitida por Centro Ferial TV | Nuestros Caballos Argentina y retransmitido por Canal do Cavalo Crioulo con presentación y comentarios del periodista Sandro Fávero y el entrenador Alexandre Pons Suñe. Los jueces femeninos fueron los argentinos Carlos Milicevic y Federico Argüelles, además del brasileño Leonardo Alberton Ardenghy. En la categoría masculina, la puntuación estuvo a cargo de José Francisco Pereira de Moura (Brasil), Ricardo Matho Meabe (Argentina) y Santiago Miguens (Argentina). El ejecutivo del Comité de Jurados de la ABCCC, Leandro Amaral, acompañó el desarrollo de las pruebas.
El ciclo Freio de Ouro 2025 cuenta con el apoyo de Supla, Vetnil, John Deere, Florestal y Banrisul.
Crédito: Agustina Díaz Valdez