31 marzo, 2025

CARBAP no arrugó ante las «presunciones» del intendente Britos de Chivilcoy y respondió

La organización gremial agropecuaria aclaró que «tiene como único objetivo reflejar el importe que deben abonar los productores según la boleta que emiten los municipios de la provincia de Buenos Aires»

CARBAP, entidad que preside el trenquelauquense Ignacio Kovarsky, le respondió al intendente municipal de Chivilcoy que había puesto en duda las razones por las que se había mencionado el precio de la tasa vial en ese distrito.

La organización gremial agropecuaria aclaró que «tiene como único objetivo reflejar el importe que deben abonar los productores según la boleta que emiten los municipios de la provincia de Buenos Aires».

«En los últimos días trascendieron por distintos medios periodísticos acusaciones infundadas de parte del intendente de Chivilcoy (Guillermo Britos) referidas a datos contenidos en el informe. Desde CARBAP ratificamos la veracidad de los datos expuestos», señalan en una parte.

Se aclara en el comunicado que lo publicado bajo el título “El peso de las tasas municipales de la provincia de Buenos Aires y La Pampa y su impacto en la producción agropecuaria”, «no tiene como objeto analizar eficiencia de uso de recursos, inversiones realizadas ni transparencia de los gastos de cada municipio. No se realiza en él tampoco ninguna evaluación sobre la calidad del servicio prestado, ni sobre la adecuación del monto cobrado. Tampoco se contemplan posibles descuentos para contribuyentes sin deuda o pago anticipado, beneficios disponibles en varios municipios».

Carbap adjunta dos boletas de la tasa, explicando que:

Boleta 1: correspondiente a una parcela de 69 hectáreas, con un valor total de $99.600. Esto equivale a $1.443,47 por hectárea por mes, resultando en un monto anual de $17.321 por hectárea.

Boleta 2: correspondiente a una parcela de 108 hectáreas, con un valor total de $149.700, lo que representa un costo anual de $16.663 por hectárea.

Como refrescándole la memoria a Britos, la entidad señala:

Las nuevas boletas, correspondientes a las cuotas 4, 5 y 6, han llegado con una actualización de valores, lo que eleva el costo anualizado a más de $19.000 por hectárea.