6 febrero, 2025

El Jefe Comunal habló de la necesidad de aceptar el trabajo de los rastreadores y se refirió a la situación en Bragado

71

26 de agosto de 2020. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezo una videoconferencia con intendentes. Foto: Mariano Sandá

El intendente municipal de Trenque Lauquen en su mensaje transmitido a través de la página del municipio y las redes sociales, como así también en las declaraciones que formuló a AM 1280 y FM 88.5, se refirió al trabajo de los rastreadores y a la situación en el distrito de Bragado.

Trenque Lauquen – Parque Municipal

“Cuando el equipo de salud se acerca a un vecino porque es caso sospechoso o ha estado en contacto con un caso sospechoso no lo hace nunca desde un punto de vista represivo, lo hace con el afán de poder encontrar la información que necesita para poder contener el brote”, señaló con respecto a los rastreadores.

En este sentido pidió “colaboración y responsabilidad” a los vecinos porque “acá no hay culpables en todo caso somos víctimas de esta situación y todos tenemos la obligación de colaborar diciendo dónde y con quién estuvimos y brindando información, no es para criticar a nadie, es porque esa información es valiosa para poder ir a buscar esos contactos que luego pueden ser puestos en aislamiento preventivo para evitar que este brote se expanda”.

Al hablar de Bragado que hace 20 días atrás tenía 40 casos acumulados y hoy tiene 245, indicó que “todo empezó en una fiesta inocente de cumpleaños y ahí están las consecuencias, en 20 días: 200  casos, lamentablemente 8 vecinos fallecieron y lo que hay que entender es que lo que parece inocente para unos puede ser la muerte para otros”.

Agregó que “la edad promedio de los casos es 41 años, sin embargo los pacientes que requirieron internación tienen una edad `promedio de 59 años, los hijos pueden estar obligando a que sus padres tengan una enfermedad grave y puedan quedar internados y lo más lamentable es que la edad promedio de las personas que fallecieron es de 79 años”.

“Esta enfermedad tiene muchos asintomáticos que nos dan una falsa sensación de seguridad – sostuvo- que puede desencadenar un brote tan rápido como éste en una ciudad muy parecida a la nuestra y que es una responsabilidad de todos trabajar para que estos brotes cuando aparecen, que es inevitable que aparezcan se puedan controlar en el momento oportuno para evitar que se amplifiquen”.

Siguiendo con el caso de Bragado, dijo que esa ciudad “se ha preparado muy bien para esta situación pero hoy de sus ocho camas de Terapia Intensiva tienen seis ocupadas y nadie puede decir que el intendente Gatica no se preocupó, como todos los intendentes de la provincia de Buenos Aires, en preparar sus ciudades para afrontar esta situación”. Admitió que “es muy difícil ponderar la magnitud cuando al comienzo no se puede contener el brote y para contenerlo tenemos que tener dos cosas: información y buenas prácticas comunitarias”.

Fernández  enfatizó que “es un momento para reflexionar y comprometernos”, adelantando que “si la comunidad no se comporta como uno espera que se comporte frente a esta gravedad vamos a ser mucho más restrictivos y severos para cumplir con esta obligación que tenemos como gobierno para que la situación  sanitaria se mantenga donde tiene que estar”.