5 febrero, 2025

Estela Díaz estuvo en los distritos de Guaminí y Adolfo Alsina con intensa actividad

66

En ambos municipios se firmó el convenio del Programa Comunidades Sin Violencias

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz visitó Guaminí y Adolfo Alsina. Allí se reunió con los intendentes José Augusto Nobre Ferreira y Javier Andrés. En ambos municipios se firmó el convenio del Programa Comunidades Sin Violencias. Además, en Guaminí se firmó el Fondo Especial de Emergencia para Violencia por Razones de Género.

Estela Díaz y Nobre Ferreira

“Este Ministerio, se concreta, se realiza y se desarrolla creciendo en cada municipio” señaló la Ministra en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Guaminí y destacó la importancia de un Estado presente “dando respuesta a la principales necesidades de las vecinas y vecinos. Estamos cumpliendo nuestro compromiso de estar”.

La Ministra firmó junto al intendente el convenio del Programa Comunidades sin Violencias y la adhesión del municipio al Fondo Especial de Emergencia para Violencias por Razones de Género, programas que fortalecen la asistencia y acompañamiento y proveen de recursos para las políticas de género en el territorio bonaerense.

Estela Diaz en Guaminí

Luego Estela Diaz participó en la presentación de la recién creada dirección de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual de Guaminí, a cargo de Eugenia Possenti. El área fue creada por ordenanza el 12 de mayo de 2021 y utiliza el modelo de creación propuesto por el Ministerio de las Mujeres. “Es necesario que estos ámbitos estén en el primer rango de gestión porque tenemos tareas específicas  que llevar adelante” señaló la Ministra.

Por la tarde Estela Díaz visitó Epecuén y Carhué junto a Flavia Delmas, Lucía García Itzigsohn, directora de Comunicación y Silvia Zaballa, coordinadora de la 6ta región del Ministerio.

Estela Díaz con el intendente de Adolfo Alsina

Recorrieron Epecuen junto al intendente Javier Andrés donde conversaron con Jimena Urrustarazú, quien se encuentra escribiendo el libro “Mujeres de Epecuen”, que recupera las historias de las que vivían y trabajaban en la ciudad que se inundó el 10 de noviembre de 1985.

Luego, junto al Intendente, Estela Díaz firmó el convenio del Programa Comunidades sin Violencias, con la presencia de la directora de Inclusión, Géneros y Diversidades Nerina Carola.

“Es la primera vez que la Provincia tiene un proyecto de transferencia de recursos a municipios específicamente para atender violencias por razones de género. Hay una fuerte voluntad del Estado de construir cada vez más herramientas en conjunto con los municipios, en los territorios y con las organizaciones sociales” señaló la Ministra.

Estela Díaz en el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina

Durante la reunión de la que participaron la secretaria de Desarrollo Humano Paola Freites, la secretaria de Producción y Desarrollo Local Tamara Guereño, la asesora letrada Paula Cuco, la psicóloga Carla Zurub y la directora de Comunicación Julia Poiré se evaluaron las políticas del municipio destinadas al fortalecimiento de equipos de género a partir de la implementación del convenio y las líneas de trabajo que se están desarrollando.

Tras el itinerario de reuniones, visitó  el emprendimiento productivo y comunitario de la cooperativa AgroEcoEvita, ubicado en el Barrio Arturo Illia, donde destacó: “Nosotras planteamos un enfoque que nos lleve a hablar cada vez más del trabajo y menos de la violencia. Estamos haciendo proyectos que ayuden a construir autonomía, en un contexto muy difícil, pero con la convicción de un Estado de proyecto nacional y de articulación con los municipios para que cada vez estemos más cerca”.