30 junio, 2024

Mañana se inician las actividades en La Plata por el quincuagésimo aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón

174

Este homenaje, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia, busca resaltar la figura del tres veces presidente argentino, una figura central del siglo XX argentino.

La provincia de Buenos Aires se prepara para conmemorar el quincuagésimo aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón con un extenso ciclo de muestras, charlas y exposiciones bajo el nombre de «Un grito de corazón». Este homenaje, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia, busca resaltar la figura del tres veces presidente argentino, una figura central del siglo XX argentino.

El evento inaugural tendrá lugar mañana sábado 29 de junio en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en La Plata. Según palabras de los organizadores, la exposición ofrecerá un recorrido histórico completo con ilustraciones y objetos personales de Perón. Destacando además, una sala inmersiva que recreará el universo gráfico de la estética peronista a través de proyecciones 360º.

Una de las piezas más esperadas es la exhibición de la coupé justicialista, emblemática del desarrollo industrial nacional de la época, que estará disponible en el hall de ingreso. Además, por primera vez se presentarán las fotografías de Pinélides Fusco, conocido como el fotógrafo de Perón, cuya obra ha sido recuperada recientemente por su familia.

La vigilia del 30 de junio en la Sala Alberto Ginastera será amenizada con el concierto «Cancionero Peronista», donde Dolores Solá y Leonardo Pastore interpretarán junto a un ensamble de músicos dirigidos por Julio Caeiro, un repertorio que evocará las grandes manifestaciones políticas de la era peronista.

El ciclo también incluirá proyecciones de fragmentos del icónico reportaje «Actualización política y doctrinaria para la toma del poder», realizado por Fernando Pino Solanas y Octavio Getino en Puerta de Hierro.

Otro punto culminante será la exhibición de la obra fotográfica de Pinélides Aristóbulo Fusco en el Teatro Argentino, que capturó tanto la actividad política como la intimidad del matrimonio Perón-Eva durante los años del primer peronismo.

El lunes 1 de julio, en el Museo Histórico 17 de Octubre Quinta de San Vicente, se inaugurará «Perón iluminado» de Alejandro Marmo, junto con la colocación de un mosaico homenaje en el Mausoleo y la exposición del Auto Justicialista.

Además, «Un grito de corazón» ofrecerá más de 20 charlas bajo el título «Pensar a Perón», donde destacados oradores como Liliana Herrero, Teresa Parodi, Felipe Pigna, y «Pacho» O’Donnell, entre otros, reflexionarán sobre el legado e identidad peronista.

En el Museo Provincial Casa Evita de Los Toldos se podrá visitar «Perón, la vida por los trabajadores», una muestra fotográfica inédita basada en el archivo del Diario Democracia de Junín. Mientras que en el Museo Provincial Enrique Udaondo de Luján se presentará «Las descamisadas», un homenaje a Eva Perón desde la perspectiva del lenguaje textil.

Finalmente, la casa natal de Perón en Lobos se someterá a una renovación integral para destacar su invaluable acervo histórico.

Este ciclo de eventos no solo busca recordar la figura de Perón, sino también ofrecer una reflexión profunda sobre su impacto en la historia y la identidad argentina, invitando al público a sumergirse en su legado desde múltiples perspectivas.

Para más detalles sobre la programación completa y la disponibilidad de entradas, se puede consultar el sitio oficial del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.