Prudente y muy confiado se mostró Miguel Fernández en Lincoln, Pinto, Chacabuco y Viamonte
Este sábado asistía a un encuentro de JxC de toda la cuarta sección electoral, en General Arenales

A pocos días de volver a tomar una licencia especial, en virtud de su candidatura a vicegobernador de Juntos por el Cambio, Miguel Fernández se encuentra recorriendo distritos de la cuarta sección electoral. Este sábado en General Arenales donde se concreta una reunión de dirigentes de toda esta región. Estuvo en Lincoln, General Pinto, Chacabuco y General Viamonte, acompañado por el aspirante a repetir en la legislatura bonaerense, el trenquelauquense Valentín Miranda.
En este periplo dialogó con militantes, visitó industrias, comercios, hospitales municipales y un centro de día.


“Juntos por el Cambio está muy lejos del techo electoral que puede llegar a alcanzar, es muy habitual, nos ha pasado en todas las elecciones que crecemos desde las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) hacia las generales”, dijo en una rueda de prensa. Destacó que Juntos por el Cambio hace “mucho hincapié en que la elección en la provincia de Buenos Aires no tiene la posibilidad de ir a un ballotage como la nacional, por lo que desde el equipo de campaña de la coalición se confía en que el electorado va a emitir un voto útil en los comicios de octubre”. Reparó en que los integrantes de Juntos por el Cambio están convencidos de que la gente que en las PASO eligió a Diego Santilli votará a Grindetti, al mismo tiempo que prevén una mutación del electorado de la aspirante de La Libertad Avanza, Carolina Píparo, hacia la coalición que integra.
“Mucha gente va a definir su voto para ver quien tiene que conducir la provincia de Buenos Aires y quien deja de conducirla, y estamos plenamente convencidos de que los votos de Santilli se van a pasar directamente a Grindetti, principalmente porque después de las PASO se unieron para que eso ocurra”, apuntó.

Al ser interrogado sobre las posibilidades que se cumplan los pronósticos previos de victoria del oficialismo en provincia, manifestó que la Paso “fue pobre en términos numéricos”. “La coalición está muy cerca en porcentajes de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, además de que creemos que ellos ya llegaron a su techo”, expuso.