Según la doctora Cohen «la clave es mantener el distanciamiento social, ser respetuosos y obedientes»
La médica patóloga pediátrica trenquelauquense, Marta Cohen, disertó junto al intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, sobre las últimas novedades científicas que generan esperanza para prevenir, detectar y combatir el virus Covid-19, el pasado sábado.
El encuentro virtual, el segundo para Trenque Lauquen, fue organizado por el diputado provincial, Valentín Miranda, quien ofició de anfitrión junto a Daniel Salvador, presidente del Comité UCR Provincia y ex vicegobernador bonaerense. Contó con la presencia en vivo de más de 100 asistentes, entre quienes se encontraban profesionales de la salud, dirigentes políticos, funcionarios de distintas Comunas bonaerenses, periodistas y vecinos.
Cohen manifestó que “hasta que haya un medio de prevención, la clave es mantener el distanciamiento social, ser respetuosos y obedientes” de los protocolos Covid, y con vehemencia resaltó que “hay que combinar aislamiento para los casos sospechosos con distanciamiento social para el resto. Debemos llegar a que dos tercios de la población sea responsable de los protocolos”.
La especialista mencionó que “no existe la inmunidad del rebaño porque los anti cuerpos duran poco tiempo, se pierden a los 2 ó 3 meses de la infección”. Y en este aspecto hizo hincapié en el rol del Estado ya que “la vigilancia epidemiológica debe ser continua”.
“Trenque Lauquen manejó muy bien la contingencia. Desde el 23 de marzo ya había un plan, se capacitó y dotó al personal de salud, se gestionó equipamiento y se dispuso en el Hospital una Sala Covid, trabajando en conjunto y desarrollando una amplia estrategia comunitaria”, enumeró Cohen.
La médica trenquelauquense residente en Sheffield mencionó los avances científicos de los laboratorios que trabajan con las vacunas para combatir el coronavirus, en particular la experiencia de Oxford, y también el nuevo sistema de testeo conocido como DNA Nudge que logra un resultado positivo o negativo del virus en 90 minutos, tomando la muestra de saliva del sospechoso y sin pasar por el laboratorio.
“Este método que es accesible, rápido y ya está para poner a disposición, nos va a cambiar la forma de relacionarnos y nos va a permitir tener más libertades porque con hacernos el testeo, vamos a saber si podemos viajar, estrechar con alguna persona o hacer actividades que hoy no las podemos hacer”, se entusiasmó Cohen.