Informe de CAME: cayeron las ventas minoristas un 0,3 % anual en enero
*GRÁFICOS. De los siete sectores relevados en enero, tres se retrajeron en la comparación interanual y los cuatro restantes se incrementaron
*GRÁFICOS. De los siete sectores relevados en enero, tres se retrajeron en la comparación interanual y los cuatro restantes se incrementaron
El costo de vida acumulado del año fue el más alto desde 1991 cuando llegó al 84%, año en que se lanzó la ley y el Plan de Convertibilidad
Alquileres 61 %; Medicina Prepaga 11,34 %, Transporte 40 %
El trámite de fe de vida estuvo suspendido hasta el 28 de febrero, cuando volvió a ser obligatorio, luego de que ese requisito para beneficiarios previsionales fuera relevado con motivo de las restricciones por la pandemia de coronavirus
Así lo estableció el Ministerio de Economía a través de la resolución 383/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial
Este lunes, Massa, autor del proyecto, recibió en el Salón de Honor del Congreso a legisladores de extracción sindical
La medida fue adoptada en el marco de la Emergencia Pública y ante la gran cantidad de niños, niñas y adolescentes que aún no la presentaron
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), que conduce Miguel Ángel Pesce, comunicó que se extenderá
El índice de pobreza llegó al 32% en la Argentina en el segundo semestre del
«La pobreza multidimensional experimentó un fuerte crecimiento por el crecimiento de la pobreza por ingresos por caída del salario, pérdida de empleo y mayor precarización laboral, en el actual contexto inflacionario y de estancamiento», aseguró el director de investigación del Observatorio, Agustín Salvia
El monto de la Asignación Universal por Hijo se incrementará de $ 1816 a $ 2031, favoreciendo en forma directa a 4 millones de niños de 2,3 millones de familias. Por su parte, la Asignación por Hijo con Discapacidad se elevará de $ 5919 a $ 6620.
Así lo anticipó el titular de la entidad que nuclea a los profesionales inmobiliarios bonaerenses, Juan Carlos Donsanto, quien señaló que el proyecto será elevado a las autoridades de los Bancos Nación y Provincia de Buenos Aires
Asimismo, la entidad presidida por Javier González Fraga ofrecerá la contratación de un seguro de tipo de cambio durante el período de vigencia del preacuerdo del crédito, con el declarado objetivo de facilitar la ejecución de más de 10.000 créditos hipotecarios pendientes de concretarse en una fase de volatilidad cambiaria. En la última semana, fuentes del BNA habían dejado trascender que se estaban estudiando estas medidas, las cuales fueron informadas a través de un comunicado emitido por la entidad estatal
Hernán Albisu sostuvo que “al día de la fecha no conocemos efectivamente el costo de producción de gas, cosa que nos impide saber cuánto ganan las empresas por llevar adelante esa actividad”. “El Gobierno y las empresas nos piden que empecemos a pagar como si estuviésemos en Suiza, pero mientras tanto nos tenemos que arreglar con el servicio de Uganda”, afirmó
El presidente Mauricio Macri anunciará en fecha próxima el lanzamiento de créditos para la construcción o compra de viviendas, en el marco del reordenamiento del programa Procrear
Se trata de la primera línea de créditos hipotecarios a 30 años, mientras que las cuotas serían ajustables por el sistema de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), es decir, según la inflación minorista mensual
La ANSES no envía agentes a los hogares para informar sobre el Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados ni para PROCREAR Solución Casa Propia