Desde las 22 de este martes paro total de colectivos en todo el país
Se extenderá hasta las 6.00 horas del miércoles. Se da por los reclamos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por un bono de $ 25.000
Se extenderá hasta las 6.00 horas del miércoles. Se da por los reclamos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por un bono de $ 25.000
Según explicó José Voytenco, titular del gremio, la suba es correspondiente a los meses de abril/mayo
Durante el encuentro, los representantes gremiales dieron continuidad a la agenda de reclamos de las y los trabajadores judiciales
“Hemos estado desarrollando negociaciones de nuestra paritaria que lamentablemente han sido infructuosas. Desde enero deberíamos tener un acuerdo salarial que se ha venido supliendo con adelantos porque no se llegaba a uno”, explicó Palazzo
Va desde abril de 2022 a marzo de 2023, con un incremento de su básico de convenio que eleva el piso salarial de $ 90.000 a $ 139.000
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) desarrolló hoy el 57º Consejo Asesor
La Delegación Regional Trenque Lauquen de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)
En el marco de una nueva negociación, el Centro de la Industria Lechera (CIL) ofreció un aumento de salarios del 16% para diciembre
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó este jueves que el personal
UATRE Delegación Regional Trenque Lauquen y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos
Según señalaron que, en el caso de que alguno de los gremios defina el rechazo y otros lo acepten, la idea del frente -compuesto por Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET- es llegar a un consenso
El Delegado Regional de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de la República
Desde Udocba, Miguel Díaz señaló: «La Justicia «decidió que el premio por presentismo es irrazonable, dado que no alcanza a aquellos que faltaron a su trabajo, no porque lo eligieron, sino porque estaban ante un estado de necesidad»
Confirmaron que en Trenque Lauquen la protesta se hará este viernes, a las 17, en el peaje del kilómetro 429
En el encabezado del documento para los periodistas, aducen que «los trabajadores le dicen basta a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional» y que «la protesta será inédita, por la masiva unión de los trabajadores y la característica de la manifestación, ante un proceso político que golpea duro a la población»
Entre los gremios que integran la CATT y que se plegarán a las asambleas figuran los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios
Según informó el Frente de Unidad Docente Bonaerense -que integran los sindicatos del sector- «ante la falta de respuestas de la gobernadora María Eugenia Vidal ante el conflicto salarial y educativo, resolvemos dar continuidad al Plan de Lucha Provincial, el 20/11 con paro y acto central y el 21/11 con una Jornada de Protesta en la que habrán acciones distritales con ‘banderazo’ por la soberanía educativa»
Afectará a la actividad bancaria, financiera y bursátil de todo el país, por lo que no habrá rueda cambiaria ni podrán negociarse activos financieros. Solo se podrán realizar operaciones en redes de cajeros automáticos o por homebanking
“Los trabajadores agremiados en ATILRA están con mucha expectativa y dispuestos a tomar medidas de fuerza” dijo el Secretario General del gremio lechero, Gastón Moreno. En los distritos que alcanza la seccional Trenque Lauquen de ATILRA se espera una amplia adhesión a la medida de fuerza
Los medios de transporte público no funcionarán durante las 24 horas de este lunes y tampoco habrá vuelos internacionales y de cabotaje. Los bancos y las estaciones de servicio no abrirán. Las escuelas públicas estarán cerradas, mientras que el impacto en los colegios privados será parcial. Los mismos gremios, que tienen representación en Trenque Lauquen y la zona, no informaron cual sería la postura a adoptar
El 15 por ciento remunerativo acordado se abonará de la siguiente manera: 3 % en julio, 6 % en agosto y el restante 6 % en septiembre más un bono de 2.000 pesos y el cese de los despidos por sesenta días