«Recorrer los vacunatorios, reconcilia con la política», aseveró Kicillof en 30 de Agosto
Cuando se le preguntó sobre lo que algunas aseguran también tocará a Argentina, denominada la segunda ola, el gobernador manifestó que “lo más importante es la vacunación. Es una especie de carrera contra el tiempo, porque sabemos que la segunda ola está afectando a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay»
![](https://infoecos.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/KICIPRIN.jpg)
“Estamos trabajando muy fuerte con las vacunas que vienen. Salió una avión a Rusia para traer más dosis de Sputnik. No van a ser tantas, pero van a ser destinadas a la población de más riesgo, que son los mayores de 70 años. Cuando terminemos con ellos, iremos bajando y si vienen vacunas para menos de 60, seguiremos con maestros, con Policía», señaló Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires cuando trazó un panorama frente a los periodistas en la ciudad de 30 de Agosto sobre las acciones que se vienen desarrollando en materia sanitaria frente al coronavirus. El mandatario provincial se mostró muy satisfecho al indicar que «recorriendo los vacunatorios en la provincia, la verdad que reconcilia con la política».
![](http://infoecos.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/kicillof-2.jpg)
Reconoció la tarea del presidente de la Nación, indicando que «un agradecimiento enorme a Alberto Fernández. Hay otros países donde no hay una sola vacuna. Sé que hay ansiedad. Todos estamos esperando que sea lo antes posible, pero la respuesta va llegando. La provincia es una de las primeras en haber establecido estos contactos”.
Más adelante señaló que “hemos logrado un operativo en toda la provincia de Buenos Aires, creo que con excelente ritmo. Llegamos a aplicar 60 mil dosis por día”.
Cuando se le preguntó sobre lo que algunas aseguran también tocará a Argentina, denominada la segunda ola, el gobernador manifestó que “lo más importante es la vacunación. Es una especie de carrera contra el tiempo, porque sabemos que la segunda ola está afectando a Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay. O sea que estamos rodeados. Pero debemos estar tranquilos y seguir vacunando. Al ritmo que vamos llegamos al millón de personas. El primer objetivo es alcanzar dos millones, después cinco millones con población de riesgo y esencial. Me parece que hemos logrado grandes cosas, pero la segunda ola obviamente se nos viene. Lo único que tenemos hoy, esperando la vacuna, es cuidarnos. El que se relaje hoy, me parece que está cometiendo un acto de suma irresponsabilidad. Tardará uno, dos o tres meses, pero la vacuna llega. El tema es no contagiarse ahora». Kicillof apeló a la sociedad señalando que «tenemos que seguir con todos los cuidados. Nosotros seguimos predicando con el ejemplo. Es una provincia con una enorme heterogeneidad, y sin embargo en todo el territorio se usa el barbijo ó tapaboca como obligatorio. Se sabe que el coronavirus se traslada por aire, por lo que hay que evitar los lugares cerrados. Sabemos que viene el frío pero hay que ventilar los espacios, porque si no se ventila, estás casi condenado».
Destacó en otro tramo del diálogo con los periodistas que “en educacón hemos vuelto a las clases presenciales con un régimen particular por el coronavirus, pero nos ha permitido ir recuperando algunas cosas que habíamos perdido por el aprendizaje que tenemos. No vamos a tirar la toalla ahora porque sería tremendo después de todo el sacrificio que se ha hecho”.