17 junio, 2024

Acto oficial por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo en el CEPT nro 11 de Colonia Martín Fierro

580

El intendente municipal, Francisco Recoulat encabezó el acto central, que tuvo lugar al mediodía en el predio del establecimiento educativo, en Colonia Martín Fierro, luego de la tradicional cabalgata que partió desde el predio 3 de Fierro, en Macaya y Mirabelli y que contó con un gran acompañamiento de la comunidad

Los festejos por el 214º aniversario de la Revolución de Mayo comenzaron este sábado con el acto oficial organizado por la municipalidad de Trenque Lauquen y el CEPT n° 11 de Colonia Martín Fierro, y se realizó en el marco de la Fiesta de la Patria, la Tradición y el Recuerdo que todos los años organiza la institución educativa.

El intendente municipal, Francisco Recoulat encabezó el acto central, que tuvo lugar al mediodía en el predio del establecimiento educativo, en Colonia Martín Fierro, luego de la tradicional cabalgata que partió desde el predio 3 de Fierro, en Macaya y Mirabelli y que contó con un gran acompañamiento de la comunidad.

También participaron del acto el diputado provincial, Valentín Miranda; representantes del CEPT nº 11 y del Consejo Administrativo de la institución; concejales; equipo de gobierno municipal, consejeros escolares y autoridades educativas, representantes de instituciones comunitarias; familias, docentes, auxiliares, alumnos/as y público en general.

Para dar inicio al acto, el intendente Francisco Recoulat; el presidente del Consejo de Administración del CEPT nº 11, Omar Vicente y miembros vitalicios del Consejo de Administración realizaron el izamiento del Pabellón nacional.

“Este proceso y movimiento pacífico y democrático que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, llamada también la Revolución de Mayo, se dio en el marco independentista de toda América, y varios de los países que lograron su independencia por esos años, anteriores y posteriores a 1810”, se señaló en el inicio del acto, que fue presidido por las banderas de ceremonia del CEPT n° 11 de Martín Fierro y de la Escuela Municipal, y que contó con la presencia de la bandera de ceremonia de Bomberos Voluntarios.

“Hoy, más que nunca, debemos recordar los logros obtenidos y poner en práctica el compromiso de todos para que perduren a través del tiempo”, dijo el locutor del acto, en el que se recordó a quienes encabezaron una larga lucha que marcó el camino hacia la independencia de nuestro país.

Después de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino se escucharon palabras del presidente del Consejo de Administración, Omar Vicente; de la secretaria de la CEPT nº 11, Marisa Chaintiou y del diputado provincial, Valentín Miranda, quienes coincidieron en destacar la gesta de mayo y la lucha de aquellos patriotas, alentando a todos a seguir trabajando por un país mejor.

También se escucharon palabras de Mirta Cejas, una de las primeras docentes que tuvo la institución desarrollando toda su carrera en el CEPT n°11, y quien próximamente se acogerá a los beneficios de la jubilación.

“Como todos los años se festeja el cumpleaños de la Patria y nosotros seguimos festejándolo con la tradicional cabalgata que llevamos adelante por varios años, y hoy estamos muy contentos porque nos visitan muchas autoridades de la Municipalidad, Policía, Educación y tenemos un acto de lujo”, señaló el presidente del Consejo de Administración del CEPT n° 11, Omar Vicente, en el acto oficial por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo.

Por su parte la secretaria del CEPT n°, Marisa Chaintiou sostuvo en su discurso que “en mayo de 1810 se hizo realidad un sueño de libertad de un puñado de mujeres y hombres que lucharon por el bien común”.

“La hazaña la llevaron a cabo con la sola fuerza de sus ideas, de su voluntad y de su determinación en la pequeña aldea que era entonces Buenos Aires, asiento del último Virreinato del imperio español”, señaló Chaintiou, para agregar que “ser argentinos es reconocernos herederos de aquellos hombres que lucharon por sus ideales”.

En su discurso, el diputado provincial, Valentín Miranda, señaló que “214 años después de la Revolución de Mayo, si hay algún desafío que tiene la Argentina es encontrar, más allá de las diferencias, esos puntos que nos unen y que pretendemos que nos lleven a ser un país mucho mejor”.

En este punto señaló que “el distrito de Trenque Lauquen ha sido siempre un ejemplo de convivencia, de diálogo, de continuidad de políticas públicas, de instituciones comprometidas como se ve hoy acá, y de una dirigencia comprometida”.

En otro tramo del acto, se escucharon palabras de la docente Mirta Cejas, quien está a punto de jubilarse: “Como dice Omar (Vicente) estoy desde los inicios, desde cuando el CEPT n° 11 eran papeles, cuando en aquel entonces la directora de la Escuela 11, Graciela Persani trajo la idea para que se pueda dar el servicio de una educación secundaria en el campo para poder trabajar el desarrollo local y el desarraigo que sufría la familia en aquel entonces”.

Para finalizar el acto, y después de los agradecimientos a comercios, familias, colaboradores y a la Municipalidad de Trenque Lauquen, se puso de manifiesto que “ahora nos toca a todos nosotros, desde diversos lugares, retomar aquellos ideales y formular un nuevo significado de la palabra revolución, un significado que abarque el derecho de cada argentino, de cada americano, de participar, pensar, enseñar y protagonizar las luchas por la liberación política, económica, cultural y social”.

Luego de la parte formal del acto, los presentes compartieron el tradicional asado criollo, las cosas ricas que se ofrecían en la cantina a beneficio de la institución y más tarde de la prueba de riendas.