13 julio, 2025

Apagón masivo: afectó al 40 % de la demanda eléctrica del país

El Ministerio de Economía pidió a la justicia federal que investigue los incendios que dieron origen al incidente y consideró que los mismos fueron intencionales

Se produjo, este miércoles, un apagón masivo que afectó al 40% de la demanda eléctrica del país. Repercutió en provincias como MendozaCórdoba, Santa CruzCatamarcaSan LuisSan Juan y Santa Fe.

Energía Eléctrica (archivo)

El apagón se ocasionó por “fallas en el sistema interconectado” del país, y negaron que haya sido causado por la Central Nuclear Atucha I, ya que la central no está funcionando porque salió del servicio a modo de seguridad “debido a un rechazo de carga de la red eléctrica del sistema interconectado SADI”.

Según comunicaron fuentes oficiales, un incendio de pastizales afectó a una línea de alta tensión de 500KW entre Campana y General Rodríguez, zona por donde entra al AMBA la energía de Salto Grande y Yaciretá. “Eso provocó que las protecciones del sistema eléctrico funcionen y la forma de protección es ir apagando lo que no se puede sostener”, aseguraron.

El Ministerio de Economía pidió a la justicia federal que investigue los incendios que dieron origen al incidente y consideró que los mismos fueron intencionales.

A través de una carta dirigida al Juez Federal de Primera Instancia de Campana, Adrián González Charvay, el ministro de Economía, Sergio Massa, solicitó que se tomen las medidas necesarias a fin de “investigar, perseguir y en su caso detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos durante el día de la fecha (1 de marzo de 2023) y que podrían encuadrar en el delito de incendios y estragos (Art. 186 del Código Penal)”.