Argumentando que hay un fondo de asistencia directa, Milei vetó la asistencia de 200 mil millones para Bahía Blanca y Coronel Rosales
El temporal de marzo causó gravísimos daños en esa zona

El Gobierno nacional vetó por completo la ley 27.790, que declaraba la emergencia por inundaciones en la provincia de Buenos Aires, en particular en los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, donde el temporal de marzo causó gravísimos daños.

La decisión, refrendada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, deja sin efecto la creación de un fondo especial de $200.000 millones, que iba a destinarse a tareas de asistencia, reconstrucción, exenciones impositivas, suspensión de obligaciones contractuales y créditos blandos.
El Gobierno argumentó que la ley creaba un fondo de $200.000 millones para reconstruir Bahía Blanca, pero que con el decreto publicado previo a la sanción de la norma “se creó un fondo especial de asistencia directa por la suma de $200.000.000.000 destinado a otorgar un subsidio para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la Ciudad de Bahía Blanca, el cual actualmente es gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad Nacional, en su carácter de Autoridad de Aplicación”.