21 abril, 2025

Calificaron como buena la reunión de Kicillof y su equipo con los intendentes de Juntos por el Cambio

La reunión se extendió por espacio de dos horas. Se habló extensamente del Fondo de Infraestructura Municipal y del pago de deudas que mantiene la administración bonaerense con los distritos

Siete intendentes municipales alineados en Juntos por el Cambio dialogaron en forma virtual con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, tal como lo adelantó en exclusiva nuestro sitio. Lo hicieron de esa manera, en su totalidad, porque el mandatario provincial se encuentra en aislamiento preventivo por haber tenido contacto estrecho con uno de los funcionarios de su equipo de gobierno que padece del COVID 19.

La reunión se extendió por espacio de dos horas, y participaron los intendentes de La Plata (Julio Garro), Vicente López (Jorge Macri), Lanús (Néstor Grindetti), Tres de Febrero (Diego Valenzuela), San Miguel (Jaime Méndez), Rauch (Maximiliano Suescun) y Trenque Lauquen (Miguel Fernández).

Se habló extensamente del Fondo de Infraestructura Municipal y del pago de deudas que mantiene la administración bonaerense con los distritos, cuyo monto asciende a 1.400 millones de pesos. Hubo acuerdo para acelerar la remisión de recursos y de que los municipios que aún no firmaron, lo hagan en los próximos días.

El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, en declaraciones que formuló a medios platenses dijo que «hay 133 proyectos de obras de infraestructura municipal presentados por intendentes de Juntos por el Cambio, de los cuales 30 ya fueron firmados, 25 estaban en los organismos técnicos y otros más de 20 estaban listos para la firma inmediata».

También se habló del reparto de los fondos destinados a la pandemia por el coronavirus. El Gobernador se comprometió, según se ha publicado, a tener con ellos el mismo tratamiento que ha tenido con los que representan al Fondo de Todos.

Se planteó durante el encuentro que los recursos del Tesoro Nacional a la provincia se repartan a los municipios, mediante la coparticipación. Se afirma que Kicillof les dijo que no, porque necesita esos recursos para sostener los gastos corrientes de la administración.

Se habló también de educación. Los intendentes pretenden que, aunque sea parcialmente, los chicos vuelvan a las clases. El gobernador respondió que no habilitaría las presenciales, aunque se mostró propenso a revisar la situación.

De la reunión, también participaron la ministra de Gobierno, Teresa García, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Hacienda, Pablo López«Fue una reunión bastante extensa, son reuniones largas y que uno preferiría hacerlas más largas aún, pero se nos acabó el tiempo. No pudimos hablar con Kicillof sobre nuevas habilitaciones y el levantamiento de los controles en los accesos, como queríamos. Ya habrá otra oportunidad», reconoció Miguel Fernández al sitio infocielo.com.ar