16 julio, 2025

Día de la Bandera Trenque Lauquen: Borrazás acentuó en Belgrano, Güemes y símbolos patrios para apelar al orden social

El funcionario municipal destacó que la enseña nacional cumple el «rol de ordenador social», a la par de exaltar que «es el símbolo más importante que tenemos como argentinos: lo que nos representa como pueblo, como sociedad”

El secretario de Gobierno, Martín Borrazas, fue el orador del acto desarrollado en la Plaza Italia de Trenque Lauquen, en el marco del Día de la Bandera.

El funcionario municipal destacó que la enseña nacional cumple el «rol de ordenador social», a la par de exaltar que «es el símbolo más importante que tenemos como argentinos: lo que nos representa como pueblo, como sociedad”.

“Tenemos una sociedad que a veces creemos que está desordenada porque obviamente no podemos pretender que todos piensen igual y que todos hagan lo mismo, pero hay símbolos y algunas cosas importantes que nos unen a todos y una de ellas es la bandera, que junto a los otros símbolos patrios como el Escudo y el Himno, siempre ponemos por delante de todo, y hoy es lo que quiero destacar”, subrayó.

Luego de hacer una semblanza de Manuel Belgrano, el secretario de Gobierno Municipal puntualizó que “Hoy nos parece mentira escuchar que una persona hace 200 años estuvo casi 20 abocado a una causa que creía totalmente justa y con una vocación tremenda junto a otros grandes próceres como Martín Miguel de Güemes, y que lograron su cometido, lograron que Argentina sea una Patria y tenga independencia”.

Borrazas ponderó la jura a la bandera que realizan los chicos/as de 4to grado señalando que “la construcción de la ciudadanía, la construcción de la identidad sin duda nace de la educación, y Manuel Belgrano era un convencido del rol de la educación en la sociedad”.

Remarcó en el tramo final de su alocución que “entre todos tenemos que seguir peleando y luchando para que más allá de las diferencias sigamos teniendo las cuestiones identitarias como sociedad que nos unen, salvarlas en todo momento, y cuidarlas entre todos”.