17 junio, 2024

El ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación, respondió por videoconferencia a los legisladores nacionales

33

Massa, Sergio sigue la videoconferencia de Basterra

El titular de la cartera de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación expuso esta tarde las medidas adoptadas por su ministerio en el marco de la pandemia de Coronavirus. Tras su presentación, Sergio Massa resaltó como “un hito para la Cámara baja” las reuniones virtuales que se vienen concretando con los ministros, gracias a la incorporación de tecnología que permiten continuar la actividad parlamentaria, en cumplimiento del aislamiento social, obligatorio y preventivo.

En el marco de la presentación por videoconferencia del ministro Luis Basterra ante la Comisión de Agricultura y Ganadería, Sergio Massa remarcó el esfuerzo que se está realizando desde la Cámara de Diputados para incorporar la tecnología necesaria para que el trabajo parlamentario continúe, respetando las indicaciones de las autoridades sanitarias nacionales.

“En los últimos quince días, hemos logrado un hito para la Cámara de Diputados desde el año 1983: ocho ministros presentaron informes por videoconferencia ante las comisiones legislativas, lo que mejoró el nivel de diálogo e información sensible para el trabajo de los legisladores”, destacó Massa.

Y agregó: “Seguimos avanzando en la incorporación de nuevas tecnologías que entendemos fundamentales en esta era democrática. Es clave que en el Congreso se incorpore la firma digital para los diputados, que se avance con las sesiones por teleconferencia, el sistema de voto electrónico a distancia o remoto. Las nuevas tecnologías incorporadas al proceso democrático”.

Asimismo, Massa precisó que la Cámara de Diputados avanza en medidas que le permitan sesionar en forma virtual y aseguró que se firmó un acuerdo con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) «para que haya validación de identidad de los legisladores” y con ARSAT “para la incorporación de un software que le pedimos al Parlamento brasileño».

Ya han participado con exposiciones por videoconferencia ante reuniones los diputados: los ministros de la Nación Luis Basterra (Agricultura, Pesca y Ganadería), Nicolás Trotta (Educación), Ginés González García (Salud), Mario Meoni (Transporte), Felipe Solá (Relaciones Exteriores y Culto), Daniel Arroyo (Desarrollo Social), Agustín Rossi (Defensa) y Sabina Frederic (Seguridad Interior). Y esta semana se sumarán a la iniciativa Claudio Moroni (Trabajo) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Género y Diversidad). También se presentará Mario Cafiero, titular del INAES.

Basterra señaló que el gobierno nacional ha “priorizado garantizar la provisión de alimentos antes que la exportación”, y destacó también “la responsabilidad social de quienes trabajan para aportarle a la sociedad sus alimentos”, al tiempo que cuestionó “a quienes afirman que se trata de un sector privilegiado”.

“Quiero destacar la tarea laboriosa que están teniendo los gobiernos provinciales, para que los pueblos habiliten el tránsito. Es una situación muy compleja, pero rescato el compromiso de todos los actores del sector para que esto funcione”, añadió el funcionario ante los integrantes de la comisión presidida por el diputado correntino José Ruiz Aragón (Frente de Todos).

En relación a las consultas de algunos diputados opositores sobre la posible intervención del Estado en los mercados, aclaró: “Cuando hay algún desajuste nos sentamos y hablamos. Pero no nos anima el espíritu intervencionista, pero sí que se logre que los alimentos lleguen de manera accesible a los hogares argentinos”.