5 febrero, 2025

El presidente de CARBAP cuestionó las declaraciones del presidente

65

Salaverri indicó “no digo que el Presidente le haga mal o bien a los argentinos, pero yo no quiero que el Presidente se enfrente con nosotros ni con nadie»

El presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, cuestionó las declaraciones del presidente Alberto Fernández.

“No es bueno que un Presidente diga ‘les voy a pedir a ustedes que no le saquen la tranquilidad a la gente’. Usted no puede desde la Presidencia generar un enfrentamiento o decir ‘es por culpa de ustedes’. Esto no es así”, manifestó Salaverri en diálogo con el sitio platense infocielo.com.

Respecto al conflicto por el precio de la carne, Salaverri apuntó a la devaluación y a la caída de los salarios producto de la elevada inflación como la causa, y señaló que modificar las retenciones al productor primario “no cambiaría nada”.

“Me parece que hay un error conceptual muy grave de Todesca, que insiste el Presidente. Y segundo, claramente es una situación recaudatoria”, insistió el titular de CARBAP.

En ese sentido, Salaverri apuntó a la cadena de precios, en la que “el producto primario, dentro del precio total de los productos, en promedio no llega al 25%, mientras que los impuestos son del 29%. O sea, es mayor el componente impositivo que el del productor”.

“Si se quiere argumentar sobre las cadenas de precios hay que sentarse y estudiar toda la cadena, y veríamos qué es lo que puede poner cada uno. Pero hay un tema fundamental: si en el componente hay un tema impositivo muy alto, como tienen, hay que ver el tema impositivo también. Y de eso no se habla”, sostuvo.

Salaverri indicó “no digo que el Presidente le haga mal o bien a los argentinos, pero yo no quiero que el Presidente se enfrente con nosotros ni con nadie. Y el sector tampoco lo quiere. No vivimos para pelear, vivimos para producir”, concluyó el presidente de CARBAP.

El próximo martes la mesa directiva de CARBAP se reunirá en la ciudad de Azul. Allí se pondrá el tema sobre la mesa y los productores agropecuarios debatirán posibles medidas a tomar. El diálogo con el Gobierno, apuntan, está prácticamente cerrado.