En lo que resta del 2023, Argentina dejará de importar casi 1900 millones de dólares

Se realizará la última soldadura de los más de 50.000 caños que se utilizaron para la obra, lo que permitirá revertir el déficit de la balanza energética a partir del potencial de Vaca Muerta

La última soldadura en la obra de construcción del Gasoducto Néstor Kirchner se llevará a cabo el próximo viernes a las 14, según anunció el ministro de Economía, Sergio Massa.

Gasoducto

La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner tendrá el viernes un momento «histórico» para su finalización cuando se realice la última soldadura de los más de 50.000 caños que se utilizaron para la obra, lo que permitirá revertir el déficit de la balanza energética a partir del potencial de Vaca Muerta. Así lo anunció ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, durante su intervención en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (Amcham). Según informó Télam, esa última soldadura «se realizará el viernes a las 14, en el kilómetro 232 de la traza del gasoducto a la altura de la provincia de La Pampa, en el punto de unión de los tramos 1 y 2, de los tres en que se dividió y se adjudicó la obra». En territorio pampeano trabajan dos empresas: Techint-Sacde tiene a su cargo el tramo que va desde Vaca Muerta a Doblas, con una extensión de 440 kilómetros, mientras que BTU posee el tramo entre Doblas y Salliqueló, de 133 kilómetros, y que instaló su obrador en un predio de Macachín.

El ministro consideró a la construcción del gasoducto como uno de los aportes del sector energético que permitirán morigerar el impacto de la sequía y en la reducción de los ingresos por exportaciones del sector agropecuario, al estimar que la puesta en marcha de la obra permitirá «dejar de importar casi US$ 1.900 millones» en lo que resta de 2023. «Decidimos avanzar a fondo con la construcción del gasoducto y el viernes se hace la última soldadura» de tubos anunció Massa y calificó a la obra de «hecho histórico» por su significado «en términos de ahorro de importación de energía».

«La construcción de los 573 kilómetros del gasoducto y sus obras complementarias requirieron de la fabricación de 56.700 tubos con costura, de 12 metros de largo y unos 5.000 kilos de peso, que fueron curvados y soldados en la planta de Tenaris ubicada en Valentín Alsina, en el conurbano bonaerense», informó Télam.