Fernández habló de las condiciones profesionales de cada uno de los nuevos funcionarios
Señaló que “este reordenamiento interno responde a la necesidad de darle otro perfil a la gestión»
El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, que con la demora en dar a conocer los nombres de los nuevos funcionarios de su equipo a raíz de la renuncia que presentaron tres de ellos, generó marcada expectativa, muy especialmente en el «mundillo» político y en los medios de comunicación, señaló que “este reordenamiento interno responde a la necesidad de darle otro perfil a la gestión en estos próximos tres años que tenemos por delante”.

En el transcurso del encuentro con los medios, al referirse a las cualidades de cada uno de los reemplazantes indicó que a Rabasa “todos lo conocen y saben de la valía de Cristian, quien se ha ganado este lugar en función de todo el trabajo que ha venido haciendo primero en la gestión de Raúl Feito, en la primera etapa de nuestra gestión y ahora con este nuevo desafío que le hemos propuesto”.
Acerca del nombramiento del ingeniero Javier Mina, en Servicios Públicos, Fernández aseguró que “se trata de un área que conoce perfectamente bien y que ejerció durante mucho tiempo, ya que pasó de esa área a la dirección de Obras Particulares y ahora le he pedido volver a recrear esa Subsecretaría porque hay mucho trabajo y necesito del compromiso que él ha manifestado durante todo este tiempo”. Explicó que “Mina va a tener que conducir lo que es agua corriente, cloacas, alumbrado público y cuestiones relacionadas con infraestructura, pero siempre con una mirada muy integrada de lo que es Servicios Públicos y Obras Públicas y la Oficina Técnica Municipal”.
“Valeria demostró en estos cuatro años de trabajo (en la oficina de Ambiente de Treinta de Agosto) un éxito rotundo con el tema de ambiente y el reordenamiento de lo que es la planta de reciclado y queremos reproducir ese éxito (de Treinta de Agosto) en Trenque Lauquen con un montón de proyectos de otra envergadura, y creemos que ella nos va a dar las respuestas y las soluciones que necesitamos para estos próximos tres años que tenemos por delante”, señaló con respecto a la nueva responsable de la Dirección de Política Ambiental. “Quizás lo del Polo Ambiental no se ve tanto porque no está a la vista, la gente no va de visita, pero quienes lo conocemos bien y estamos adentro sabemos de los cambios que se han producido pero también sabemos de todo lo que falta por hacer y en esto hay mucho de gestión y para seguir empujando en los despachos oficiales de Nación y Provincia”, apuntó más adelante.
“Hoy volvemos a integrar la Oficina Técnica Municipal, que va a estar a cargo de Domingo Lanciano, porque entendemos que todos los desafíos que tenemos en cuanto a la enorme cantidad de proyectos y obras para ejecutar requieran de esta organización”, manifestó en torno a la recuperación de esta repartición.
En relación a esta nueva etapa dijo que “esto se logra con un buen equipo, más allá de los muy buenos jugadores, armar el equipo y que todos jueguen a lo que el intendente o el director técnico quiere, es lo que vamos a proponernos en los próximos 3 años para concluir la segunda gestión cumpliendo todos los objetivos que nos propusimos en el 2015”.