12 enero, 2025

El hijo de Luis López fallecido en la Ruta 70 quiere creer y le pide celeridad a la Justicia

412

En la entrevista con el periodista Ricardo Novo, el hijo de López expresó que todavía no están los resultados de las pruebas para saber si además de alcohol, Facundo Barufaldi, el conductor de la camioneta que embistió a la de su Padre, había consumido estupefacientes

El hijo de Luis López que falleció en un choque ocurrido en ruta 70 el pasado domingo 23, formuló declaraciones a masternews.com.ar, sitio que viene siguiendo el reclamo de justicia que tuvo su pico este domingo con una manifestación en la ciudad de América, capital del distrito de Rivadavia.

En la entrevista con el periodista Ricardo Novo, el hijo de López expresó que todavía no están los resultados de las pruebas para saber si además de alcohol, Facundo Barufaldi, el conductor de la camioneta que embistió a la de su Padre, había consumido estupefacientes “todavía no hay pruebas de eso porque no es un dato fehaciente. En América nos conocemos todos, y sabemos que este chico consumía también. Sabemos quién consume por lo que sí esta la prueba va a salir a la luz, y bueno le va a dar algunos añitos más que se coma a la sombra”.

El medio consigna que en un video que filmó un vecino de nombre Angel Vistué se ve como el padre del desaprensivo conductor se retira del lugar llevándose pertenencias de su hijo y una mochila. El hijo del fallecido consideró que “son cositas que nos fuimos preguntando cuando vamos viendo el vídeo con Tino (hijo de Mabel, la pareja de Luis), empezamos a preguntarnos quien es ese hombre que se va con un bolso. Empezamos a averiguar. Nos damos cuenta que es el padre de Barufaldi y ahí nos empezamos a cuestionar un montón de cosas. Empezamos a ver si realmente se hicieron las cosas bien. Nos deja ciertas dudas pero bueno eso será será cuestión de la Justicia, de los que deban actuar”

El hijo de López reflexionó sobre porque habían dejado sacar esos elementos señalando que “se llevan cosas personales que no hacen a la causa, dijeron pero bueno eso será investigado por la justicia en este caso veremos que se haga cargo quién se tenga que hacer cargo. Un teléfono celular es sumamente importante te habla de que si el conductor venía o no venía hablando, mandando mensaje se puede haber distraído por esa situación digo es fundamental. La velocidad de la camioneta todo se puede sacar de un teléfono celular pero bueno acá se ve que la justicia no piensa de la misma manera o no pensó en su momento hoy ya es tarde porque hoy lo vas a buscar el teléfono celular seguramente no tiene nada de estos datos. Queremos que esto no vuelva a pasar y que realmente actúen como tiene que actuar”.

López (hijo) contó estarán presentando a la Justicia estas pruebas fílmicas para que ellos actúen. Además dijo que la familia está procesando su pérdida tras el entierro “como familia a partir de ahí estamos muy unidos en esto de pedir por justicia, todos para el mismo lado. Me puse un poquito a la cabeza organizando, mi tía Mariela también, todos pusimos nuestro granito de arena”.

“Queremos creer en la justicia, queremos que esta jueza recapacite porque para ella capaz que somos un número más y ayer quedó demostrado que la gente acompañó y que que no somos un número más” agregó López contando que la excarcelación le llegó a Facundo Barufaldi porque “su padre tomó el compromiso de ir a firmar cada 24 horas a la comisaría y eso la jueza lo tomó como un acto de buena fe buena fe. Ahora yo me pregunto ¿qué pasa si este chico desaparece de América, tiene 24 horas? 24 horas está en Paraguay, si quiere. Ha pasado en otros casos en América, donde la justicia ha otorgado libertad y han desaparecido por años. Eso es también otra de las cosas que no queremos que pase. Hasta que le llegue la condena, por lo menos que esté, que pase las fiestas guardado, no sé, pedir algo”.