16 julio, 2025

Katopodis en Bahía Blanca refuerza el compromiso del gobierno bonaerense de la transparencia en el manejo de recursos y obras

“Esta es la sexta vez, desde el 7 de marzo, que venimos a Bahía Blanca con el equipo del Ministerio a seguir trabajando con el intendente Susbielles en la reconstrucción de esta ciudad”, señaló

El ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, confirmó que la Provincia está ajustando los últimos detalles junto con expertos, técnicos y universidades locales para iniciar el plan de obras hidráulicas que se realizarán en Bahía Blanca como parte de la reconstrucción de la ciudad luego de la trágica inundación del pasado 7 de marzo.

“Esta es la sexta vez, desde el 7 de marzo, que venimos a Bahía Blanca con el equipo del Ministerio a seguir trabajando con el intendente Susbielles en la reconstrucción de esta ciudad”, señaló Gabriel Katopodis, para agregar que «Buenos Aires ya ejecutó el 20% de la inversión que destinó al Plan de Reconstrucción de Bahía Blanca, lo que representa un avance concreto de $40.470 millones sobre un total actualizado de $210.554 millones. Además, ya se ejecutaron $25.910 millones que son parte del Fondo de Reconstrucción de Infraestructura Urbana para obras que reemplacen y recuperen las instalaciones afectadas en toda la ciudad».

El ministro también se refirió a un canal cuyo desborde fue una de las causas del desastre en marzo, al señalar que «ya estamos iniciando obras en distintas etapas para reconvertir el Maldonado en un canal que pase de 300 cm3 a 1.000 cm3 por segundo. Ese proyecto ya acordado con todos los expertos de Bahía, y se está licitando. La primera etapa se va a estar ejecutando a partir de agosto-septiembre, la segunda, la tercera y la cuarta etapas van a estar ejecutándose en en el primer trimestre del año próximo. Los fondos están, son aproximadamente $120 mil millones”.

“Tengo que decirle al ciudadano que entendemos la angustia y la impaciencia para que las obras avancen muchísimo más rápido. Pero hay cuestiones técnicas y presupuestarias que tienen que ser consensuadas previamente. Lo que puedo asegurarles es que son obras que van a responder a las demandas y a las necesidades de Bahía Blanca por seguramente los próximos 80 o 100 años”, sostuvo.