5 febrero, 2025

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias calificó de injustas las expresiones del presidente y le pide una audiencia

94

«Pocas veces en la historia democrática se vio a un Presidente dirigirse tan injustamente a millares de argentinos por el solo hecho de llevar a cabo una actividad lícita y noble, como es la producción de alimentos»

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias rechazó que los productores sean formadores de precios, según consignó Agencia NA ante las advertencias del mandatario nacional de «subir las retenciones o poner cupos» si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos «los precios internacionales», la Sociedad Rural (SRA), Federación Agraria (FAA), Confederaciones Rurales (CRA) y Coninagro manifestaron su «más absoluta consternación».

«Pocas veces en la historia democrática se vio a un Presidente dirigirse tan injustamente a millares de argentinos por el solo hecho de llevar a cabo una actividad lícita y noble, como es la producción de alimentos», manifestaron las entidades agropecuarias en un comunicado. Por eso, durante este lunes, la Mesa de Enlace pedirá una reunión con Alberto Fernández.

«Parece mentira que debamos reiterar algo que ya expresamos en innumerables ocasiones y que las autoridades deberían saber y reconocer: los productores no somos formadores de precios», reiteraron los dirigentes agrarios ante el pedido de Alberto Fernández de bajar los precios nacionales. Además, apuntaron a que en los precios finales «impactan muchísimo más los costos provenientes de otros eslabones de la cadena y, sobre todo, del Estado, a través de los impuestos y tributos».

En diciembre de 2019, el Congreso había aprobado la ley de Solidaridad Social y reactivación Productiva, lo que le permite al Gobierno nacional incrementar las retenciones al campo. En estos momentos, las exportaciones del trigo y del maíz pagan impuestos del 12% y podrían subirse hasta 15% por decreto, mientras que las de soja están gravadas en 33%, pero para subirlas se requiere del voto en el Palacio Legislativo.