20 marzo, 2025

Los bloques del Frente Renovador y del Movimiento de Renovación y Cambio/UCR de Trenque Lauquen presentaron otro proyecto de Ordenanza Impositiva

Todo parecería indicar que de seguir morigerándose el clima de preocupación que ha generado la pandemia del coronavirus en Trenque Lauquen, la cuestión relacionada con temas inherentes al funcionamiento del poder público, muy especialmente el municipio, volverá a ganar mayor espacio en los medios de comunicación. Desde fines del año anterior las autoridades comunales insistieron en actualizar el monto de las tasas y los funcionarios relacionados con el área económica trabajaron a destajo. La incorporación del contador Alfredo Zambiasio, hasta diciembre del 2019, presidente del bloque de concejales oficialista, aceleró la elaboración de la Ordenanza Impositiva para el 2020 y se hicieron público notorios incrementos a aplicar en algunas tasas, algunas de las cuales no se actualizan desde hace varios años y la creación, entre otras cosas, de un sistema denominado UMI (Unidad de Medida Impositiva). Este último, según varios concejales integrantes de la oposición, da lugar a aumentos trimestrales lo que implica que un buen porcentaje de la comunidad no pueda hacer frente a sus compromisos con el municipio.

Trenque Lauquen – Jordán Jorge

La ordenanza impositiva fue elevada al cuerpo legislativo para su tratamiento. Se fijó la fecha para debatirla en los primeros días de marzo, pero pocas horas antes el gobierno nacional decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Se consideró a puertas cerradas y con la ausencia de un buen número de ediles. Fue aprobada por los representantes legislativos del oficialismo. Por el Frente para Todos, asistieron solo dos concejales, Mónica Estévez y Pablo Larrosa, los que votaron en contra. Su presencia sirvió para que las deliberaciones tuvieran el quórum necesario. De ahí en más, el tema salió del debate central. Toda la atención se centró en la situación sanitaria.

En estos días, donde se han tomado decisiones importantes para flexibilizar las actividades en el distrito, y considerando que el panorama económico es muy preocupante, como en todo el territorio nacional, el incremento en las contribuciones reaparece con fuerza.

En diálogo con Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5), el concejal Jorge Jordán del Frente Renovador dijo el sábado que «hemos presentado un nuevo proyecto de ordenanza. El mismo tiene diferencias sustanciales con el que fuera aprobado por Juntos por el Cambio, en una sesión a la que no asistimos porque se había determinado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Nosotros no estamos comprendidos dentro de ninguna excepción y consideramos, también, que era necesario debatirla más ampliamente y realizarle varios cambios».

En sus declaraciones, Jordán expresó que se llegó a esta instancia luego de haberse realizado consultas con los distintos actores de la vida comunitaria, pasando por los partidos políticos, la entidades gremiales, la Cámara de Comercio e Industria y la Sociedad Rural, entre otros. Brindó distintos detalles, pero el más significativo está vinculado con los porcentajes a aplicar en la adecuación de las tasas.

Figal, Claudio

El proyecto al que se refirió el edil fue presentado por su bloque y por el que conduce Claudio Figal denominado Renovación y Cambio/UCR.

En todo momento Jordán manifestó que la postura adoptada no es en contra de los intereses del municipio, sino que se hizo hincapié en los problemas socio económicos que están manifestándose, remitiéndose a los considerandos del proyecto que elevaron, estimando que un aumento como el propuesto es «muy posible que no le permita recaudar al municipio, a la par de provocar un malestar general».