12 enero, 2025

Murió Jorge Lanata: «Después del Después»

399

Si que cabe, a temprana hora, la frase que acompaña los post que subo a mi cuenta personal de Facebook o de Instagram @tatomatheus desde hace tiempo

Escribe: Jorge Matheus

#DespuésdelDespués

Si que cabe, a temprana hora, la frase que acompaña los post que subo a mi cuenta personal de Facebook o de Instagram @tatomatheus desde hace tiempo.

Conocí a Jorge #Lanata. Lo traté esporádicamente. Sería hipócrita si escribiera que tuve trato directo y de confianza. Nunca intenté parecerme en la actividad profesional que desarrollamos, aunque admiré su desparpajo e improvisación, muy especialmente en televisión. Nunca compartí sus palabras fuera de lugar, porque quizá fui educado para no proferirlas en los medios, y recién en estos tiempos he comenzado a zafarme un poco.

Empecé a conocerlo en una de las emisiones de #DíaD que se emitía por #América#Dos. Trabajaba Yo en el ámbito institucional, como responsable del área comunicacional de Felipe Solá. El #Gordo muy molesto porque le entregaron el programa tarde, estuvo 20 minutos leyendo páginas de un libro en cámara y fumándose tres cigarrillos.

Supe mucho de sus historias personales y periodísticas gracias a Héctor Caló, propietario de una agencia publicitaria que sostenía muchas de sus realizaciones. El Flaco se fue antes, en el 2023.

En síntesis. Creo que, querido u odiado, respetado o puteado, hasta en arameo, murió un ser humano que será #Eterno en la vida periodística del país.

Recomiendo leer este artículo de Infobae: -Murió Jorge Lanata a los 64 años: el periodista que nunca dejó de hacer preguntas-. Una buena descripción de la trayectoria de un auténtico ícono en nuestra profesión.

Fue tan transgresor que los tiempos le depararon una más: se va justo un 30 de Diciembre, para que todos los fines de año se lo recuerde.

Hasta luego.