5 febrero, 2025

Polo Ambiental de Trenque Lauquen: se inaugurará, este martes, la Estación de Transferencia

139

Todos los residuos secos voluminosos que son arrojados y que hoy no son recuperados, serán tratados, clasificados y procesados para ingresar al circuito de la economía circular

Polo Ambiental Modulos de transferencia

Este martes, a las 10, se inaugurará la Estación de Transferencia en el Polo Ambiental Trenque Lauquen (Scalese 1500).

El acto será encabezado por el Intendente municipal, Miguel Fernández.

La Estación de Transferencia se enmarca en el proyecto del Polo Ambiental como eje de la gestión de Fernández en materia de política ambiental. La puesta en marcha dará inicio al cierre y saneamiento del actual sitio de disposición final.

Todos los residuos secos voluminosos que son arrojados y que hoy no son recuperados, serán tratados, clasificados y procesados para ingresar al circuito de la economía circular.

La Estación de Transferencia ocupa un espacio de 7500 m2, y cuenta con un cartel de ingreso informando los días y horarios de atención, así como los residuos que podrán ser depositados en cada sector. Comparte el ingreso con el Polo Ambiental, donde se realizará el registro de entrada, identificando los vehículos y los residuos a descargar.

Los caminos aseguran la transitabilidad y el predio se encuentra delimitado por un cierre perimetral de 1,8 metros de altura, reforzado con una cortina forestal de casuarinas que asegurará el mantenimiento y evitará voladuras de los residuos.

A metros del ingreso, y en la Estación de Transferencia habrá un container modificado y acondicionado para el depósito de residuos especiales tales como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES), Residuos Textiles, Pilas, baterías, focos, entre otros.

A continuación, se encontrarán tres (3) boxes cubiertos/techados para depositar Aceite Vegetal Usado (AVU) y Aceite Mineral Usado (AMU), neumáticos fuera de uso (NeFU) y grandes electrodomésticos de línea blanca. Y luego, se ubicarán 15 volquetes donde el vecino/a puede depositar los materiales reciclables (papel, cartón, envases plásticos, vidrio, metales, entre otros), y también chatarra, escombros y residuos de construcción, ramas y césped. Para el movimiento de los mencionados volquetes el Municipio adquirió un camión especial.