Provincia reglamentó la Ley de instrumentadores quirúrgicos
Consultada por Código Baires, Lilian Sierra, jefa de Quirófano del Hospital de Alta Complejidad en El Cruce “Dr. Néstor Kirchner” de Florencio Varela, celebró la nueva Ley a la que consideró “un hito histórico y trascendental”
El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, reglamentó la Ley Provincial nº 14.865 sobre el ejercicio profesionales de los instrumentadores quirúrgicos en el territorio bonaerense. La norma jerarquiza las tareas que llevan adelante los profesionales, a quienes incorpora en la Ley 10.471 de «carrera hospitalaria», lo que implica mejoras salariales y en el régimen de contratación.

Consultada por Código Baires, Lilian Sierra, jefa de Quirófano del Hospital de Alta Complejidad en El Cruce “Dr. Néstor Kirchner” de Florencio Varela, celebró la nueva Ley a la que consideró “un hito histórico y trascendental”.
“Es un reconocimiento para nosotros y un logro en el que trabajamos por mucho tiempo, pero al que hasta hoy no habíamos podido acceder”, dijo.
Además, Sierra destacó que tiene en cuenta la “capacitación permanente” de los instrumentadores como profesionales de la salud. “Por ejemplo, nuestro Servicio tiene complejidades, por la alta tecnología con que cuenta y la dificultad de las intervenciones, que demandan una formación y actualización constantes, que por su puesto nos brinda el hospital”, continuó.
Respecto de la notoria feminización de la profesión, en la que de casi 9.000 instrumentadores quirúrgicos, el 94% son mujeres, Sierra marcó un cambio en la tendencia. “En los últimos años se han incorporado a la carrera y la planta profesional varones y personas de todos los géneros”, dijo.