18 abril, 2025

Recoulat sobre la situación hídrica en el distrito: «nos tiene en estado de alerta y preocupación»

En declaraciones que formuló al sitio MiTrenque que puede leerse en Facebook e Instagram

El intendente municipal de Trenque Lauquen en declaraciones que formuló al sitio MiTrenque que puede leerse en Facebook e Instagram, se refirió al panorama hídrico del distrito y la región, habida cuenta que también es presidente del Comité Subregión A4 de la Cuenca del Río Salado.

Se lo consultó sobre la situación en nuestro distrito. Manifestó entre otras cosas:

  • En estos primeros meses de 2025 en el distrito de Trenque Lauquen con más de 550.000 hectáreas, en su extensión tenemos sectores con lluvias dispares, en algunos superaron los 400 mm. y en otros, los 500 mm. acumulados desde el inicio de año.
  • En enero, producto de las bajas precipitaciones ocurridas hasta ese momento y la baja reserva agua en el perfil de suelo, la Mesa de Emergencia local solicitó el pedido de Emergencia por Sequía para el sector agropecuario. Pero en febrero y marzo este panorama se revirtió con las últimas precipitaciones, que fueron elevadas tanto en cantidad como en intensidad, produciendo anegamientos en determinados sectores de la ciudad.
  • En el sector rural permitió recuperar el nivel de agua en los suelos y afectó en algunos casos la transitabilidad en campos y caminos rurales. En estos meses aún quedan en el campo cultivos que están consumiendo agua del suelo, y sumado a que aún tenemos temperaturas elevadas en el día va a permitir que el panorama actual mejore en los próximos días. Pero esta situación de recarga de napas y perfiles de suelo con un otoño próximo a iniciar nos tiene en situación de alerta y preocupación.
  • El ingreso de agua por el Rio Quinto se vio aumentado en las últimas semanas, pero el nivel de ingreso está en los valores promedios para la época del año y la situación actual.
  • La semana pasada mantuvimos una reunión con la Mesa de Veedores de Caminos Rurales en la que participan productores de distintos cuarteles y la Sociedad Rural: Son encuentros que permiten no solo tener una hoja de ruta sobre la prioridad en el mantenimiento de los caminos sino que también sirven para alertar determinadas situaciones, como puede ser la realización de algún canal clandestino que afecte a nuestro Distrito.
  • También estamos monitoreando el ingreso de agua a Cuero de Zorro por el Rio Quinto para poder advertir si se da algún cambio brusco en el ingreso de agua, y hemos intensificado las recorridas con el equipo de funcionarios por varios sectores rurales.
  • Estamos monitoreando el estado de los canales periféricos a la ciudad y los canales centrales que conectan desde Cuero de Zorro hasta el complejo Hinojo Las Tunas para seguir de cerca la situación actual.
  • Estamos trabajando en el área vial en reforzar trabajos en los caminos troncales y caminos que van a las escuelas rurales para garantizar la educación y la transitabilidad de la producción por los caminos del distrito, y monitoreando el funcionamiento de las alcantarillas que están colocadas.
  • En los últimos días tuve comunicaciones con Intendentes de la región, con los de Guaminí, Adolfo Alsina, Salliqueló, Tres Lomas y Rivadavia, entre otros, compartiendo información de cada distrito.
  • En lo que respecta al Comité de Cuenca, estamos en dialogo permanente en las últimas semanas con el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez, también con Damián Costamagna, que es el Presidente del ADA (NdR: Autoridad del Agua); y con las autoridades de Hidráulica en nuestra región tenemos relevados la situación hídrica en cada distrito, tanto en precipitaciones como en estado de situación de las localidades y del sector productivo.
  • En el caso de la Sub Región A4 estamos en una situación hídrica más favorable que los distritos que están más al sur o más al noroeste, como los casos de Nueve de Julio o Carlos Casares, zonas donde las lluvias fueron mucho más intensas y en mayor cantidad.
  • Con el presidente del ADA, Damián Costamagna, coordinamos que en los próximos días se va a realizar una reunión de la mesa técnica del Comité A4 que integran los funcionarios técnicos de cada Municipio y más adelante se prevé una reunión del Comité con presencia de los intendentes.