5 febrero, 2025

Se cerró la clínica de Roberts y el secretario de Salud fue citado por el Concejo Deliberante

114

Los ediles buscan conocer las medidas que el Ejecutivo tomará frente al cierre de la clínica privada de la localidad

El secretario de Salud de Lincoln, Sergio Lorenzo, fue citado por el Concejo Deliberante para explicar la situación sanitaria de Roberts

Los ediles buscan conocer las medidas que el Ejecutivo tomará frente al cierre de la clínica privada de la localidad y de qué manera garantizará una adecuada prestación de salud a toda la comunidad.

Roberts – Lincoln – Acceso

El concejo deliberante de Lincoln volvió a sesionar de manera presencial. Con un nutrido orden del día, los ediles trataron más de 30 proyectos.

Entre los temas destacados estuvo el debate sobre una iniciativa impulsada por el Frente de Todos para convocar al doctor Lorenzo para que brinde explicaciones sobre la situación sanitaria en Roberts.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad. En el lapso de los próximos 10 días el funcionario deberá reunirse con el cuerpo deliberativo linqueño.

Cabe mencionar que el proyecto fue presentado por el bloque por el Frente de Todos tras varias reuniones que se efectuaron para generar aportes en pos de solucionar la problemática.

En ese marco, el concejal Diego Ibáñez se había reunido con la directora de la unidad sanitaria Roberts, con el delegado municipal y con el propio dueño de la clínica de la localidad.

Además, el edil se había comunicado con la presidenta del interbloque Juntos por el Cambio, María Galtieri; con la presidenta del Concejo, Patricia Galinelli; y con el propio intendente municipal.

Serenal se había comprometido a brindar una pronta respuesta a las demandas de las vecinas y los vecinos de Roberts.

Tras el cierre de la clínica de Roberts, los vecinos y las vecinas de la localidad juntaron firmas y las adjuntaron a una nota que luego enviaron al Concejo Deliberante.

Por medio de la presentación habían reclamado que el Municipio garantice las prestaciones médicas que había brindado, hasta su cierre, el nosocomio privado, propiedad del médico Ernesto Pagano.

Los servicios de Salud que prestaba dicha clínica incluían quirófano, shockroom, salas de internación, aparatología de rayos X y consultorios externos, además de poseer la cápita de PAMI.