17 junio, 2024

Se conformó la Junta Promotora para dar continuidad a la «Ruta del Cereal»

12

El encuentro congregó a unas 120 personas procedentes de Salazar, Girodías, Salliqueló, Mones Cazón, Trenque Lauquen, entre otras comunidades

Se conformó en la tarde de este viernes en la localidad de Girodías una Junta Promotora para lograr la continuidad de las obras en la «Ruta del Cereal».

Reunión Ruta del Cereal en Girodías

El encuentro congregó a unas 120 personas procedentes de Salazar, Girodías, Salliqueló, Mones Cazón, Trenque Lauquen, entre otras comunidades. Estuvieron, entre los dirigentes políticos, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, acompañado por los concejales Alberto Rodríguez Mera, Francisco Recoulat, Matías Cardini, Adriana Velázquez. También asistió el diputado provincial por la sexta sección electoral de Juntos por el Cambio, Emiliano Balbín.

Se cumplió de esta manera lo que se había anticipado en los últimos meses del año anterior cuando se trabajaba en la elaboración del presupuesto para la provincia de Buenos Aires y que motivó una reunión de vecinos de Salazar con el gobernador Kicillof, en oportunidad de la visita que concretó a Daireaux.

La Junta Promotora tendrá como finalidad evaluar propuestas e ideas a llevar adelante, habiéndose resuelto realizar una próxima reunión en la localidad de Garré, distrito de Guaminí, el próximo 19 de Marzo, como así también evaluar la posibilidad de solicitar una reunión con el mandatario bonaerense.

«La Ruta del Cereal» une los distritos de Pehuajó, Daireaux Trenque Lauquen y Guaminí. Restan para terminarla 48 kilómetros y es de vital importancia para la producción agropecuaria, a la par de mejorar la interconexión entre las localidades de Mones Cazón, Salazar, Girodías, Trongé y Garré.

Una información estadística da cuenta que la zona que cruza constituyen unas 550 mil hectáreas, donde se producen soja, maíz y girasol. Se calcula que hay un promedio anual de 170 mil cabezas de ganado.

Se estima que entre las localidades mencionadas y la población rural, la Ruta del Cereal, beneficiaría en forma directa a 12 mil habitantes.