3 febrero, 2025

Se dejaría a criterio de cada gobernador el pago de los 60 mil pesos

100

Apuran el decreto reglamentando las medidas, señala el sitio de La Nación

El ministro de Economía dejará “a criterio de cada gobernador” el pago de los $60.000 tras las resistencia de 14 distritos; apuran el decreto reglamentando las medidas, aunque no habría sanciones para el sector privado.

Foto ilustrativa

Provincias que no abonarán la suma fija (extraído de Infobae.com)

  • Misiones: La administración pública provincial mantendrá los aumentos pactados y no otorgará el bono extra.
  • Santa Fe: Juan Manuel Pusineri, titular de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó que la provincia no pagará el bono propuesto por Massa.
  • La Pampa: El gobernador Sergio Ziliotto señaló que seguirán garantizando la cláusula gatillo por encima del nivel de inflación.
  • Córdoba: Se asume que la suma fija está incluida dentro de los aumentos salariales ya otorgados.
  • Jujuy: El ministro de Hacienda, Carlos Sadir, indicó que la provincia no está en condiciones de pagar ningún bono.
  • Entre Ríos: El gobernador Gustavo Bordet señaló que respetarán la negociación paritaria ya iniciada.
  • Neuquén: El gobierno neuquino explicó que ya tienen un acuerdo vigente con ajuste por el IPC.
  • Tucumán: Están en plena negociación paritaria y no tienen previstos los recursos para otorgar el bono.
  • Santa Cruz: La gobernación ya dispuso un “Bono Extraordinario” en julio, por lo que no adherirá a la medida.
  • Salta: El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, indicó que no accederán al plan del gobierno nacional.
  • Ciudad de Buenos Aires: La administración de Horacio Rodríguez Larreta explicó que ya ha concedido aumentos cercanos a la inflación este año y no abonará la suma fija.
  • Chaco: el distrito gobernado por Jorge Capitanich reveló este miércoles que no se plegará a la suma fija propuesta por el Gobierno Nacional. Alega que ya otorgó mejoras a sus empleados para compensar por el aumento de la inflación.