Falta agua en los campos, pero aún no se resolvió declarar la emergencia agropecuaria por sequía en La Pampa
Este jueves, de manera virtual, se reunió la Mesa de Emergencia Agropecuaria Provincial de La Pampa,
Este jueves, de manera virtual, se reunió la Mesa de Emergencia Agropecuaria Provincial de La Pampa,
Según detalla el nuevo informe de la Universidad Nacional de Avellaneda, el nuevo esquema de
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a través de su Centro Regional
El Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad
La Mesa Ejecutiva de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa
Participarán, entre otros, productores, representantes de entidades, de gremios del agro, del INTA, del SENASA, escuelas agropecuarias, escuelas rurales, industrias, empresas de maquinaria agrícola, cerealeras, cámaras, asociaciones de cultivos, bancos, colegios de profesionales y dirigentes políticos
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con FADA (Fundación
El ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires dictaminó una serie de pautas para la aplicación de fitosanitarios en los municipios en los que se realiza actividad agropecuaria
En el reporte los litros por día producidos durante el mes de octubre de 2018, que es uno de los meses donde se produce el pico de lactancia de los tambos en Argentina. Particularmente eso ha sucedido este año, en casi todas las zonas productoras, por las benignas condiciones climáticas para producir leche (VER CUADRO)
A través de la Dirección de la Lechería del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires se presentó el proyecto ENFOCAR.TE, impulsado por el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)
Francisco Lugano, Presidente de CREA felicitó a los presentes por el trabajo realizado durante estos dos años: a las autoridades e instituciones; pero principalmente a los jóvenes estudiantes, a los docentes y directivos; a los técnicos y productores que acompañaron en este proceso “científico”, a los estudiantes. “Solemos decir que el país se mejora con la educación. ”Les quiero transmitir que, cada uno de nosotros, desde su compromiso con la educación y en particular con Así son los suelos de mi país, está aportando para que sea posible”, expresó
Se llevarán adelante distintas tareas de control biológico para la tucura a través de un método inédito denominado biocontrolador. “Este laboratorio representa un avance muy grande en materia de innovación. Es un método que actualmente sólo se hace en China y en Estados Unidos», dijo el ministro Sarquís
Durante el evento se presentarán los trabajos de investigación de los estudiantes que se sumaron a la propuesta y se contará con la presencia de autoridades de las instituciones que participan del proyecto y testimonios en primera persona de los protagonistas
Más de 3.500 profesionales realizarán hasta diciembre un barrido territorial en todo el país con el objetivo de relevar 190 millones de hectáreas
El Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, visitó el municipio de Las Flores, donde -junto al Intendente Ramón Canosa- transmitió a los productores la decisión de continuar con la desburocratización de trámites
El objetivo del encuentro será conocer y analizar un sistema lechero en funcionamiento y generar espacios de intercambio de información entre los participantes. Finalizará con un taller sobre lo visto en el campo y una capacitación sobre novedades en las normativas ambientales para los tambos a cargo de Pablo Cañada de AACREA
Informes de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Banco Central y la Fundación Mediterránea avizoran un aumento de la siembra y la cosecha, que redundará en un mayor ingreso de dólares. Para la Bolsa de Rosario, la siembra de trigo crecerá 10 por ciento este año, hasta seis millones de hectáreas
En el partido bonaerense de General Madariaga se clausuraron una planta aceitera y otra de alimentos balanceados por diferencias entre el stock de planta y los libros oficiales, falta de facturación de los subproductos, silos bolsa no declarados, entre otras cosas
Una reciente investigación de CREA refleja las perspectivas del negocio, se espera fortalecer el consumo interno y un crecimiento del 16% de las exportaciones respecto a 2017. El comercio internacional de carne es de 9 millones de toneladas y se espera que crezca un 3% en 2018. El 65% de las exportaciones mundiales de carne se divide entre 4 países (India, Brasil, EEUU y Australia)
XV edición del Premio a la Excelencia Agropecuaria, que entregan Banco Galicia y La Nación para distinguir a los mejores del agro. El día 16 de noviembre, en el Restaurante Central de La Rural, predio ferial de Buenos Aires, se conocerán los ganadores
Durante la capacitación se analizaron cada uno de los eslabones que integran la cadena de producción porcina, haciendo hincapié en las medidas de control y prevención que se deben tomar para evitar el contagio de la enfermedad