Tercera edición del Trenque Tango con concurrencia, participación y elogio de los vecinos en Plaza San Martín
Con el fin de celebrar el Día Nacional del Tango que se conmemora el 11 de diciembre, en forma anual en homenaje a a la fecha de nacimiento del cantante Carlos Gardel y del director de orquesta Julio de Caro.
Tercera edición del Trenque Tango, organizado por la dirección de Cultura municipal. Se desarrolló con concurrencia y participación importante de los vecinos en la Plaza San Martín de Trenque Lauquen, con el fin de celebrar el Día Nacional del Tango que se conmemora el 11 de diciembre, en forma anual en homenaje a a la fecha de nacimiento del cantante Carlos Gardel y del director de orquesta Julio de Caro.
Se recordó a destacados cantantes de Trenque Lauquen de distintas épocas, como Ismael Pérez, Adolfo Bouchet, Andrés Siri, Nelson Barroso, Esther Arricau, y más de la actualidad, Silvina Orozco, entre otros tantos exponentes locales; también el trabajo y la trayectoria de Buenas Noches Tango, y el aporte del escritor y periodista Hernán Sotullo, con su libro “Arena que la vida se llevó”, en el que hay detalles y anécdotas relacionadas con las visitas a la ciudad de Trenque Lauquen de destacados exponentes del género, como Carlos Gardel y la orquesta de Aníbal Troilo, entre otros.
Por el escenario montado en la Plaza sobre calle San Martín, en el sector aledaño a la fuente, pasaron la Orquesta de Tango Municipal, dirigida por Martín Larroudé; el Quinteto Tango D.A., con la voz de Fredi Angulo y la Orquesta DeVera’s Tango, que encabeza Leo Logotteti.
La voz de Fredi Angulo se destacó en cada presentación, con grandes interpretaciones de tangos y canciones de todas las épocas, como Tinta Roja, y un cierre con “Siga el Baile”, una interesante mezcla de ritmos, con el tango y candombe, como símbolo rioplatense que popularizó el gran Alberto Castillo.
En la danza, y con dilatada trayectoria en eventos tanto nacionales como internacionales se presentaron las parejas de tango de Andrea Gómez Corvalán y Martín Butler, Marcela Lozano y Gonzalo Echeverri, y Marcela Demaría y Hugo Altamiranda.
La información municipal consigna que ya sobre el cierre, y con la musicalización de Héctor “Oso” Sánchez, quien también tuvo a cargo la conducción del evento, se armó una milonga en la que nadie se quedó sin despuntar el vicio, demostrando que el tango está más vivo que nunca en Trenque Lauquen.