17 julio, 2025

Un pampeano señaló en Junín que la propuesta de Ruta 5 hasta Santa Rosa es solo un «lavado de cara» propuesto por el gobierno nacional

Un integrante del grupo Autovía Ruta 5 Ya!, Sergio Romero realizó un encendido y fuerte discurso en la audiencia que Vialidad Nacional convoco en Junín por la licitación de obras las rutas nacionales

Audiencia pública en el Complejo San Martín de Junín en el marco del desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC) para avanzar en el nuevo sistema a cargo de la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional.

La Dirección Nacional de Vialidad, encargada de administrar y mejorar el sistema de caminos nacionales, lleva adelante la iniciativa.

El mes anterior se formalizó la citación para la licitación de 15 rutas nacionales y tres autopistas para mejorar la conectividad territorial a lo largo del país y fomentar el desarrollo económico.

En este caso se trataba de los Tramos Sur, Tramo Atlántico, Tramo Pampa, Tramo Mediterráneo, Tramo Puntano, Tramo Portuario Sur, Tramo Portuario Norte y Tramo Acceso Sur.

Lo siguiente es informado por El Diario de La Pampa en su edición online:

Un integrante del grupo Autovía Ruta 5 Ya!, Sergio Romero realizó un encendido y fuerte discurso en la audiencia que Vialidad Nacional convoco en Junín por la licitación de obras las rutas nacionales.

La intervención de Romero fue una respuesta a lo informado en la audiencia: que la nueva concesión no tiene prevista la construcción de la Autovía en le tramo Mercedes-Santa Rosa, un trayecto que suma decenas de muertes anuales por lo estrecho de la ruta y porque atraviesa decenas de ciudades con camiones de gran tamaño.

«Vimos el pliego de licitación y fue una desazón. Lo único que hacen es un ‘lifhting’ (lavado de cara). No solucionan nada. Los riesgos de los choques frontales es real», dijo. 

Después de explicar le aumento del tránsito por Vaca Muerta (camiones que llevan arena y caños petroleros), que se suman a los camiones de Brasil, Uruguay y Paraguay aue van al sur de la Patagonia (por fruta), sur de Chile (marisco) y turismo invernal y estival (Bariloche y Lagos del Sur).  

«Nos venimos solos. Ahí hay carpetas con 35 mil firmas que nos avalan. Nos apoyan como a todos ustedes. Necesitamos que Vialidad Nacional haga lo que tenga que hacer. Sn vidas humanas que se están perdiendo. Nos podemos aguantar más. Sesenta que está la ruta 5. ¿Veinte años más tenemos que estar para que nos den pelota?», disparó el santarroseño. 

«Basta señores! No podemos aguantar que no nos den bolilla», dijo Romero. Fue advertido por el moderador de la audiencia por el lenguaje. «Una vida vale más que una expresión», afirmó el pampeano que se llevó los aplausos de la audiencia.

Romero estuvo acompañado por Ana María Cayre y María del Carmen Ares, quienes integran el grupo Autovía Ruta 5. Además participa la Fundación Estrellas Amarillas.

En la audiencia intervienen usuarios de las ciudades que están sobre la ruta 5 , además de los intendentes de ciudades como Mercedes, 9 de Julio. Chivilcoy, Trenque Lauquen, entre otras. Pero también jefe comunales, organizaciones e instituciones de otras rutas nacionales entre ellas la 35.

Las autoridades de Vialidad Nacional presentaron una organización por tramos y áreas. La ruta 5 integra el denominado Tramo Pampa. Otros tramos son Sur (3, 205), Atlántico (226 que los pampeanos utilizan para ir a la Costa), MediterránEo (7, 35), Puntano (8, 193, 36, A005), Portuario Sur (9, 188), Portuario Norte (9, 33, A008) Acceso Su (Autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas). Esta es la Etapa II que se entregará en concesión.