13 enero, 2025

Un verdadero experto en nuevas tecnologías, en charla-entrevista, expondrá sobre la Inteligencia Artificial en T.Lauquen

378

El próximo jueves a partir de las 20.30 en Café Gladiolo, en Cuello 80, de Trenque Lauquen

Foto: MiTrenque

La inteligencia artificial (IA) es uno de los temas más fascinantes y controversiales de nuestro tiempo. ¿Cómo comenzó todo? ¿Qué significa realmente «Inteligencia Artificial»? ¿Qué desafíos y oportunidades nos plantea? Y, lo más importante, ¿cómo impactará en nuestras vidas en los próximos años?

Para explorar estas y otras preguntas, la periodista Daniela Villaro y Marcelo Ferreyra, experto con más de 30 años de experiencia en inteligencia artificial, mantendrán una charla imperdible abierta a todo público en formato de entrevista el próximo jueves a partir de las 20.30 en Café Gladiolo, en Cuello 80, de Trenque Lauquen.

La charla se propone echar luz sobre esta revolución que ya está entre nosotros y evoluciona a pasos agigantados, y recorrerá los temas más actuales e importantes:

• Los orígenes de la IA: ¿Cómo pasó de ser un concepto teórico a una realidad tecnológica que explotó en los últimos años?

• ¿Qué es la IA realmente? Desmontando mitos y explicando conceptos clave.

• El presente y el futuro cercano: ¿Qué aplicaciones prácticas ya están cambiando al mundo?

• Amenazas, temores y oportunidades en el trabajo y la educación: ¿Nos quitará la inteligencia artificial nuestros empleos? ¿Cómo debería transformarse la educación para prepararnos para el futuro?
Y sobre el final habrá un espacio para preguntas de los asistentes.

Con experiencia en inteligencia artificial desde 1985, Marcelo Ferreyra ha desarrollado soluciones innovadoras para diversas empresas, combinando tecnología y creatividad, pero además fue responsable de liderar la creación y el desarrollo del Polo Científico Tecnológico de Trenque Lauquen desde su nacimiento hasta 2023, promoviendo proyectos de impacto regional. Y comparte su pasión por la ciencia y la tecnología a través de charlas técnicas y de divulgación en universidades, así como en artículos publicados en La Opinión, BAE y La Nación.

La entrada a la charla es libre y gratuita, pero con cupos limitados, por eso solicitan realizar una reserva previa al (2392) 63-7484.