La masacre de Villa Crespo, donde fue asesinado un empresario de Rivera, distrito de Adolfo Alsina, pareciera conducir definitivamente a su esposa
Leguizamón sufría un trastorno psiquiátrico. Estaba depresiva y por momentos no se levantaba de la cama, según contaron amigos de la familia

La hipótesis de la masacre en Villa Crespo, CABA, descubierta el miércoles avanzó en detalles y parece centrarse en el accionar de la mujer de la familia, de acuerdo con los hallazgos que la Policía de la Ciudad halló en la escena del crimen que analiza la Justicia.
Hallaron una carta escrita a mano en la cocina del departamento donde vivía la familia Seltzer, en Villa Crespo, y un fragmento del texto decía: “Todo mal, fue mucho. Los amo. Mal. Perverso”.

Según informaron, se supone que la carta fue escrita por Laura Leguizamón, de 51 años, antes de matar a puñaladas a su esposo, Adrián Seltzer, de 53, y a sus hijos, Ivo, de 12, e Ian, de 15.
“La carta, evidentemente, fue escrita por una persona que no estaba en sus cabales”, dijeron fuentes policiales.
Los investigadores que lograron leer la carta explicaron que entre las palabras “mal” y “perverso” hay texto que no se logra entender.

Leguizamón sufría un trastorno psiquiátrico. Estaba depresiva y por momentos no se levantaba de la cama, según contaron amigos de la familia.
Lo que para los investigadores fue un múltiple crimen seguido de un suicidio, fue descubierto, después de que la empleada doméstica llegara al departamento A del sexto piso del edificio situado en Aguirre 295, en Villa Crespo.

Bernardo Adrián Seltzer nació el 6 de enero en Rivera. Provenía de una familia profundamente ligada al ámbito agrícola y era el menor de tres hermanos. Su trayectoria profesional en la industria agrícola fue notable, destacándose en este sector a lo largo de su carrera.
En el pasado enero, la familia Seltzer disfrutó de unas vacaciones en Uruguay, donde celebraron el cumpleaños de Bernardo. Meses antes, en octubre, habían viajado a República Dominicana con el propósito de conmemorar los 50 años de Laura.
Un acontecimiento especial en diciembre fue documentado por la madre de la familia en su perfil de Facebook, donde publicó imágenes del final del ciclo escolar primario de su hijo Ivo en la escuela ORT.

El hallazgo ocurrido este miércoles provocó que en las redes resurgiera una charla que Seltzer ofreció en 2017. En ella, al abordar el tema de “administrar riesgos”, expresó que las cosas más valiosas que poseía eran su familia. Durante la exposición, Bernardo mencionó: “Tengo una esposa amorosa, fantástica, agradezco a la vida haberla encontrado. Y tengo dos hijos hermosos”.
Ahora, con la necesidad de saber qué pasó dentro de dicho departamento, ubicado en la calle Aguirre al 200, durante la madrugada del miércoles, se busca establecer qué le pudo haber ocurrido a Leguizamón.
La propia hermana de la mujer confirmó a las autoridades que desde hacía al menos dos meses había empezado un tratamiento psiquiátrico y hasta la propia empleada doméstica, quien halló los cuerpos, dijo que días atrás “estaba distinta”.

Frente a esta situación, el profesional que atendía a Leguizamón podría ser evaluado como parte responsable de esta cadena de crímenes.
Un profesional tiene el deber ético y legal de prevenir que los pacientes se dañen a sí mismos o a terceros.
Aunque por el momento el fiscal César Troncoso, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional, no tomó medidas, sí podría ser investigado.

En la Argentina un psiquiatra podría ser acusado y eventualmente responsabilizado si se determina su negligencia o falta de cuidado profesional.